Indulto Conmutativo con sabor a Covid-19
Con el reciente fallo del Tribunal Constitucional (7 votos contra 3) y el desistimiento de algunos senadores de Chile Vamos, queda expedito el camino para que se apruebe el indulto conmutativo a favor de miles de reos que a partir de la próxima semana podrán estar disfrutando de una libertad supervisada, un arresto domiciliario, pero que les permitirá estar junto a sus familias.
Ver todo el contenido
Indulto ¿Para quién?
El proyecto había sido presentado por el Ministerio de Justicia con el objetivo de descongestionar las cárceles y evitar contagios de Covid-19.
Quiénes serán beneficiados con esta medida? Pues todos los hombres y mujeres que tengan entre 55 y 75 años de edad y que cumplen penas por delitos menos graves. En el caso de las mujeres, es para los casos de embarazadas y aquellas madres que están privadas de libertad y viven con sus hijos de hasta dos años.
Afuera de este indulto quedan los que han sido sancionados por delitos de lesa humanidad. Así los violadores de los derechos humanos que se encuentran recluidos en Punta Peuco deberán seguir extinguiendo su sanción.
En lo personal considero que el proyecto adolece de algunos vicios de inconstitucionalidad. Soy del criterio que no debe discriminarse por ningún motivo. Por muy graves que hayan sido los delitos, la norma debe privilegiar el derecho a la salud, y a una vida digna; por encima de apasionamientos políticos.
O es que acaso el COVID – 19 perdonará la vida de aquellos que se encuentran en Punta Peuco? Tendrá el virus algún pacto con cierta ideología de derecha?
Felicidades para los que saldrán. El bien supremo del ser humano es lo que debe primar ahora.
0 comentarios