Buenas noticias para los Solicitantes de Refugio Político y para los «irregulares».

septiembre 5, 2022

refugio político

Finalmente los Solicitantes de Refugio Político en Chile no tendrían que seguir esperando por años como ha venido ocurriendo hasta ahora. Siempre y cuando se proceda por la vía legal podríamos acceder a información privilegiada de los casos y el Servicio Nacional de Migraciones no podría seguir ocultándose en su política de «puertas cerradas» y que ha convertido a su Oficina de San Antonio  # 580 en una muralla infranqueable.

Y es que ahora el Servicio Nacional de Migraciones deberá entregar información sobre las solicitudes de refugio político recibidas durante los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

El Consejo para la Transparencia adoptó esta decisión dado que el Servicio Nacional de Migraciones no dio respuesta a un solicitante y tampoco efectuó descargos u observaciones una vez conocido el amparo en su contra.

Hace solo una semana, el Consejo para la Transparencia (CPLT) acogió el amparo de acceso a la información deducido en contra del Servicio Nacional de Migraciones y le ordenó proporcionar al peticionario la información relativa a las solicitudes de refugio recibidas en el país durante los años 2020 y 2021.

Esta decisión  se adoptó luego de que el Servicio Nacional de Migraciones no contestara la solicitud del peticionario, cuyo requerimiento se dirigía a obtener antecedentes pormenorizados sobre el número de solicitudes de refugio recibidas en Chile durante los años 2019, 2020, 2021 y 2022, con especificación en los siguientes datos: nacionalidad de los solicitantes; cantidad de personas de la comunidad LGBTQ+ que solicitaron refugio en el país durante aquella época; número de extranjeros que actualmente residen en Chile; información sobre permanecías definitivas y visas de responsabilidad democráticas concedidas a extranjeros en aquel lapso; antecedentes sobre organismos internacionales que aportan al Estado de Chile en estas materias.

Ver todo el contenido

refugio político

¿Qué ocurre si el Servicio Nacional de Migraciones no responde a una demanda interpuesta en su contra?

Ya sea el Consejo para la Transparencia o el Poder Judicial pueden tomar medidas que van desde las multas hasta la suspensión de los funcionarios, pero en cualquier caso, el proceso de solicitud de refugio político o permanencia definitiva  se agiliza considerablemente, obteniéndose una respuesta.

¿Quiénes pueden solicitar Refugio Político en Chile? 

Todos los extranjeros que entren al país, no importa si de manera regular o irregular. El refugio político es un derecho humano consagrado en la Declaración Universal y en diversos Tratados y Convenios firmados por el Estado de Chile.

Si usted por error o desinformación se «autodenunció» puede solicitar refugio político y regularizarse en el país, siempre y cuando existan elementos o indicios que permitan concluir que usted necesita de una protección especial, ya sea porque viene de un país donde no se respetan los derechos humanos, o si era usted perseguido por sus ideas políticas, religiosas o por su orientación sexual.

Si necesita mayor información o necesita de nuestra asesoría puede escribir directamente al Whatsaap: +56986861042

 

1 Comentario

  1. Damaris hernandez

    Mi esposo desde el 12de mayo del 2020 presento su solicitud de residencia definitiva y hasta la fecha nada que avanzar está al 50porciento y nada que se comunican si pudieran orientarnos yo también presente y el 29de junio me llegó el pago y que subiera mis antecedentes penales lo realize y nada que se comunican

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar