Según cálculos de Ciedess, centro de estudios ligado a la Cámara Chilena de la Construcción, para el
primer retiro excepcional de fondos se estima que hay un potencial de 11,6 millones de afiliados beneficiarios; pero para un segundo retiro, el potencial de beneficiarios se reduciría a 8,7 millones.
La iniciativa, que tiene como principal impulsora a la diputada
Pamela Jiles, intenta ir nuevamente en ayuda de los trabajadores afectados por la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus.
¿Pero cuándo tendríamos fecha para el segundo retiro del 10%?
El rápido avance del proyecto en el Congreso ha generado dudas en relación a la fecha en que los afiliados podrían tener acceso al dinero. La nueva ley, en todo caso, no favorecería a la totalidad de la masa laboral, puesto que cerca de 2,8 millones de trabajadores retiraron todos sus fondos, a raíz de la vigencia de la primera ley
, y quedaron sin dineros en las cuentas individuales.
Respecto de la fecha de pago del nuevo rescate de fondos desde las AFP, la
diputada Jiles ha manifestado que
"es altamente probable que, tal como se los prometí, podamos llegar a la Navidad con este segundo retiro del 10% en sus bolsillos".
Pero este segundo retiro del 10% trae algunas novedades: la primera de ellas es que se permite el retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguros, bajo la modalidad de Rentas Vitalicias
. La segunda novedad tiene que ver con la facultad que se le da ahora al Juez de Familia para que autorice el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso
, por parte del alimentario o su representante legal en calidad de agente oficioso.
Si las cosas siguen marchando como hasta ahora el segundo retiro estaría cobrándose el próximo 16 de diciembre del año en curso.
Y la fecha , esa no es la noticia …??
El anunciado londicge pero el desarrollo de la noticia rebunda en lo mismo y no da la fecha del próximo retiro
Noticia mentirosa y poco seria
B
Eso es bueno porq igual hace falta porq todo ah subido mas en mi ciudad aun estamos en cuarentena y no hay mucho trabajo vendría bn sacar tu otro 10 por ciento
Cuando será la posible fecha del retiro del 10%
Debe leer el final del artículo mi estimado
Saludos
Hola yo no tengo dinero. En mi AFP puedo resivir. El bono
La felicito gracias por todo lo que ha echo por nosotros. Y quiero consultarle quién podra ayudarnos en el tema de retiro voluntario para los municipales. Quieto comunicarme con alguien para que mos ayude pir favor.
Que quiere decir.
Yo quiero mi 10% prefiero gastarlo por que es mi dinero y no esos sinvergüenzas asquerosos empresarios que ocupan nuestros ahorros para su propio bienestar y nos dan migajas y ay personas que ni siquiera a aprovechan su jubilación por que mueren antes y se quedan ellos con La Plata del fallecido
Hola aparte de mi 10% ,queremos todo nuestro s ahorros ya no queremos que estos ladrones sinvergüenzas manipulen lo que es nuestro y se hagan millonarios con lo que nos a costado años de trabajo ya basta !!! Mi esposo está sin trabajo y tenemos que pagar arriendo y con lo que tiene en la famosa AFP demás podríamos comprarnos un pedacito de tierra y vivir tranquilos el resto de nuestras vidas ,devuelvanos lo que es nuestro
Todos necesitamos el 10% ahi muchas personas sin trabajo pasando necesidades pero los parlamentarios no ven eso
JUBILADO EN COMPAÑÍA DE SEGURO NECESITO EL 30%..
Abajo dice leer todo el contenido, lo poco que viste ni lo leiste completo.
La presion tenemos que ponerla nosotros los ciudadanos,caceroleos,protestas,enviar e mails a los diputados,senadores…la misma pachorra fuerza y presion que hubo en las urnas pare el plebicito debe ser expresada contra todo aquel politico,empresario o autoridad,que ponga dificiltades a nuestra peticion….
Como digo yo el gobierno no ve la necesidad de la jente por favor pónganse en el lugar de nosotros los más pobres que apenas tenemos para comer viviendo el día a día con solo 320.000 lukas mensual y abeses sin niuno por no tener trabajo está pandemia a sido lo peor tenemos que endeudarnos para comer por todo tenemos que endeudarnos no calificamos para los bonos ya basta ya solo queremos algo de nuestros ahorros que con mucho esfuerzo emos juntado durante toda la vida por favor gobierno chileno pogase la mano en el corazón nesecitamos nuestro segundo 10%