Llegó la unificación monetaria
Este lunes 12 de octubre las autoridades cubanas iniciarán una serie de presentaciones ante la TV Nacional con el objetivo de explicar su plan de unificación monetaria que incluye la eliminación del CUC.
Esta unificación monetaria alterará toda la vida económica de los cubanos, a la par que traerá una hiperinflación muy similar a la vivida a inicios de la década de los 90.
Ver todo el contenido
El pasado 8 de octubre en una comparecencia de Miguel Díaz-Canel en la Mesa Redonda, se dieron algunas pistas del proceso y garantizó que “los depósitos en los bancos de la población y de las personas jurídicas, sean nacionales o extranjeras, así como todo el efectivo que esté en CUP, CUC o MLC” serán respetados y normalizados a las nuevas políticas cambiarias que entren en vigor.
Unificación Monetaria y su real impacto en la sociedad cubana
Pero esto no pasa de ser una gran estafa a los ingenuos televidentes de la mesa redonda. En la realidad el CUC estaría elevando exponencialmente la tasa cambiaria del CUP con respecto al dólar estadounidense (USD) que ya circula dentro de la Isla con la habilitación de tiendas de productos de aseo y electrodomésticos.
También el canciller, Bruno Rodríguez, abordó el tema de la unificación monetaria, aunque para tratar de calmar los ánimos de la población prometiendo que se viene una subida en los salarios de trabajadores y en las pensiones.
Fuentes cercanas al Banco Central me confirmaron que el cambio será el siguiente: $1 dólar equivalente a $160 pesos CUP. costar 150 CUP. Para contrarrestar esta situación el gobierno se verá obligado subir los precios de todos los productos y servicios dentro de la economía que no serían amortiguados -en un primer momento- ni con un alza en los salarios.
Inevitablemente Cuba estaría entrando a un proceso inflacionario sin precedentes. Por lo tanto, aunque se respete el dinero guardado en las cuentas bancarias, ese dinero valdrá menos y alcanzará para menos desde el momento en punto que entren en vigor las modificaciones al sistema monetario.
La unificación monetaria traerá más penurias para los cubanos, especialmente en el sector salud, siendo así es criminal la medida que contempla el régimen consistente en la supresión de la libreta de abastecimientos. El objetivo directo de la “libreta” es contribuir a asegurar un nivel adecuado de nutrición a la población. Pero aunque la “libreta” no garantiza completamente ese nivel nutricional, impide que exista un problema de desnutrición crónica en el país, especialmente de los sectores más vulnerables como los jubilados y discapacitados.
Que haran con nosotros los Colaboradores al llegar a Cuba y decirnos que no nos faltará nada y para que nos dieron la Tarjeta de 30% de Colaboración si todas las tiendas son de MLC o sea USD y todo esta allí, en las otras Tiendas de La Moneda del Cubano Revolucionario no hay nada. Porque? Y Cómo Solucionar esto Con Los Colaboradores Internacionalistas.