Donald Trump sanciona a la empresa AIS Remesas

septiembre 28, 2020
ais remesas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció en la mañana de este 28 de septiembre que la administración de Donald Trump procedió a sancionar a la empresa AIS Remesas “por quedarse con parte de las remesas enviadas al pueblo cubano”.
La sanción incluye a la agencia AIS Remesas en la lista negra de la Oficina de Control de Activos extranjeros (OFAC) adjunta al departamento de Estado. Para las compañías estadounidenses están prohibidas las relaciones comerciales y financieras con las entidades que integren el listado.
Ver todo el contenido
Pompeo dijo que el pueblo cubano “debería poder recibir fondos de su familia en el exterior sin que vaya a los bolsillos de sus opresores”, por lo que convidó a los cubanos a buscar otras vías para ayudar a sus familiares en la Isla.
Fincimex había creado en Panamá la tarjeta de AIS  remesas con el objetivo de atraer remesas a Cuba que eran enviadas por los ciudadanos cubanos en el exilio hacia tarjetas magnéticas con las cuales se podía comprar en tiendas en dólares que el propio gobierno creó para agenciarse directamente el dinero.
Como parte de su esquema de sanciones, el gobierno de EEUU también incluyó a la propia Fincimex en la lista negra, pero la sanción no pudo ejecutarse en julio por un error administrativo a la hora de publicar la medida en el Registro Federal. Pero a partir de la próxima semana la actual medida impulsada por Donald Trump tendrá grandes consecuencias en la entrega de remesas en Cuba por parte de la compañía de capital estadounidense Western Union, que opera en la Isla teniendo como socio a Fincimex.

El fin de AIS remesas y su real impacto en la política cubana

En mi opinión estas medidas económicas deberían despertar la conciencia de los cubanos y hacerles ver quién es su verdadero enemigo y quién está poniendo palos en las ruedas para evitar el desarrollo en la Isla. Pero me temo que no ocurrirá así. Los cubanos seguirán muriendo política y socialmente en las colas para comprar artículos de primera necesidad. No habrá una "revolución", no hay líderes políticos ni sociales que redireccione las turbas que quieren comprar comida. Nadie guiará a esa masa esclava hacia el camino de la libertad. Con el fin de la tarjeta AIS y los envíos de remesas a Cuba habrá más hambre y la misma falta de libertad.

4 Comentarios

  1. Marco Antonio

    Y usted dice que el golpe es para el gobierno, y yo que recibía dinero por esa vía ??

    Responder
    • Ernesto

      Estimado Marco Antonio:
      Respetamos su punto de vista y desde ya le agradecemos por leer nuestro blog. Saludos

      Responder
  2. Francisco Hernández

    Digo yo y por que no se le hace un bloqueo a wéstern unión para que entreguen los dólares al cubano que uno le manda de remesas a cuba ya es hora de que wéstern unión se ponga del lado del que paga boicot a wéstern unión

    Responder
  3. Annay Selpa Almanza

    Hola. Yo recibo dinero por AIS desde Italia y España, también me veré afectada por estás sanciones o podré seguir recibiendo el dinero a través de la tarjeta?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar