Ucrania entra en guerra con Rusia. ¿Bases Legales del Conflicto?

febrero 21, 2022

Ucrania

Hace algunas semanas atrás el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había urgido a sus ciudadanos en territorio ucraniano a que abandonasen el país de inmediato ya que una invasión de Rusia a Ucrania podría iniciarse en cualquier momento.

 

Y los pronósticos no fallaron esta vez: acaba de comenzar la invasión de Rusia a Ucrania. 

Este lunes 21 de febrero Putin firmó «acuerdos de amistad y ayuda mutua» con separatistas prorrusos de Ucrania, al tiempo que reconoce su independencia.

La principal demanda de los rusos ahora es que Occidente garantice que Ucrania no se unirá a la OTAN, una alianza defensiva de 30 países.

Cuando los ucranianos depusieron a su presidente prorruso a principios de 2014, Rusia se anexó la península de Crimea.

Desde entonces, los rebeldes prorrusos han luchado contra el ejército ucraniano en un conflicto que se ha cobrado más de 14.000 vidas.

Ver todo el contenido

El entierro de los acuerdos de Minsk

Los políticos occidentales han sugerido que revivir los acuerdos de Minsk ahora podría ser una solución a esta crisis.

Se han estado llevando a cabo conversaciones sobre el conflicto para ver la posibilidad de reactivar los acuerdos de paz de Minsk de 2014 y 2015. Pero hasta ahora no se han logrado grandes avances. El gobierno ucraniano cree que los acuerdos fueron muy favorables a Rusia y a los separatistas y no dudo que así haya sido, por lo que acaba de ocurrir.

Entre las medidas acordadas estuvieron el respeto total al alto al fuego, el retiro de las fuerzas militares de varias regiones, la retirada de las ropas respaldadas por los rusos en el Donbás, las elecciones de las regiones controladas por los separatistas y un estatuto especial para la región, propuesto por Rusia, de acuerdo con un documento del Parlamento Europeo. 

Así que por las noticias que tenemos no se puede más que condenar tanto a Rusia por esta flagrante violación del derecho internacional  como a la Unión Europea y a los Estados Unidos por tanta cobardía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar