Roberto Izquierdo, gana su caso contra Extranjería

mayo 13, 2022

El Caso de Roberto Izquierdo Ávila

Roberto Izquierdo Ávila

 

Le tocó a la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, revisar el recurso que interpuse en favor de Roberto Izquierdo Ávila, bajo el Rol Protección No. 37702-2021.

Roberto Izquierdo Ávila, salió de Cuba por su orientación sexual, ingresando a Chile el 7 de septiembre de 2018 por paso no habilitado a la ciudad de Arica, asentándose en la ciudad de Santiago.

La Intendencia Regional de Arica y Parinacota, mediante resolución de 11 de diciembre de 2018, decidió expulsar a Roberto Izquierdo, lo que finalmente quedó sin efecto, atendido que la Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de amparo, lo que fue confirmado por la Excma. Corte Suprema con fecha 4 de diciembre de 2020, dejándose sin efecto la expulsión.

Roberto presentó solicitud para cumplir lo ordenado, sin embargo, el 2 de junio de 2021 se le comunicó por la autoridad recurrida que su petición no fue acogida a trámite, atendido que no consta información de su ingreso al país, situación que se mantendría hasta la actualidad, aun cuando existe una sentencia judicial al respecto, todo esto a pesar de que Extranjería conocía de que Roberto Izquierdo había firmado Acuerdo de Unión Civil con ciudadano chileno.

Cuando este caso llegó a mí lo primero que pude apreciar era la discriminación por el motivo de la orientación sexual. Es poco frecuente que un caso ganado en la Corte de Apelaciones, cuya sentencia es clara e inobjetable sea apelada por el Departamento de Extranjería.

Al menos para mí no existían dudas de que el expediente de Roberto Izquierdo había caído en las peores manos:un funcionario o funcionaria  homofóbico (a) y cuyo odio hacia los extranjeros le impedían ver el caso con objetividad.

Después de meses de litigar y enfrentarme a un Departamento de Extranjería prepotente y tramposo obtuve el fruto de la lucha y la espera. La Corte en su Considerando Sexto expuso y cito: «Que si bien al Estado le corresponde decidir a quien admite y la situación migratoria de los extranjeros, y debe para ello ponderar y estudiar los antecedentes para arribar a una decisión, debe adecuarse al principio de celeridad y no superar el tiempo establecido en el artículo 27 de la Ley N° 19.880 sin emitir un pronunciamiento.

Por estas consideraciones y atendido lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política y Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre la materia, se acoge la acción constitucional interpuesta Ernesto Antonio Vera Rodríguez, abogado, en favor de Roberto Izquierdo Ávila».

Pero la historia no termina ahí ya que el Departamento de Extranjería, que tanto se queja de no tener tiempo para dar respuesta a las solicitudes de permanencia definitiva, decidió apelar este caso ante la Corte Suprema.

Ver todo el contenido

En resumen, son muchas las historias de extranjeros que ven frustrados sus sueños de residir en Chile por culpa de la desidia o maldad de unos funcionarios que cobran millonarios salarios que salen de nuestros bolsillos.

Y no son pocos los inmigrantes que optan por guardar silencio, no buscar asesoría y prefieren esperar eternamente  por una respuesta que en la mayoría de los casos es negativa… y entonces a comenzar de cero.

La idea es colapsar al sistema con reclamos, recursos y todos aquellos medios legales que la Constitución y las leyes permitan.  La idea es luchar por tus sueños y dejar de ser un ciudadano de segunda clase. Recuerda que en Chile todos somos iguales.

Si necesitas asesoría legal puedes escribirme al email: ernesto@veralegalcenter.com

También puedes escribirme directamente vía whatsaap: +56986861042

 

Ver Sentencia Caso Roberto Izquierdo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar