RESPONSABILIDAD CON NUESTRO FUTURO
RESPONSABILIDAD CON NUESTRO FUTURO
Poncio Pilatos, ante la presión de los religiosos judíos que exigían castigo para Jesús, decidió hacer aquello que le dio fama. A pesar de haber insistido en no dar muerte al mesías; pero, al notar que no lograba convencerlos, sentenció que “no estaba de acuerdo con la crucifixión, que no encontraba delito en ese hombre; pero ya que los judíos eran quienes querían verlo muerto, que sean ellos quienes carguen con la culpa de esta muerte. Porque él se lavaba las manos”. (MATEO 27:11-26).
Hoy algunos pretenden emular a Pilatos, y quieren «lavarse las manos»; haciendo eco al Prefecto de Judea, piden a los ciudadanos no votar por ninguno de los dos candidatos. ¡Qué fácil es lavarse las manos y no asumir responsabilidades con el país!, Recordemos que tenemos un compromiso con el país, un compromiso con nuestro futuro y el de nuestros hijos. No permitamos que otros decidan por nosotros, y no impongan un presidente que nos hará lamentar, por muchos años, nuestra falta de responsabilidad. ¡El voto blanco o viciado es democrático, pero no responsable!
Ver todo el contenido
Responsabilidad con nuestro futuro
Es verdad que si los votos nulos o blancos alcanzan al 66.6% se anulan las elecciones; pero alcanzar al 66.6% es una utopía. En la segunda vuelta del año 2006, el voto blanco y viciado alcanzó el 8.52%, el 2011 el 6.29%; y el año 2016 el 6.49%.
Ha llegado el momento de asumir posiciones, el futuro nos exige responsabilidad. ¡No al voto Pilatos!, ¡no dejemos que otros elijan al mal mayor!
0 comentarios