Italia “regalando” visas y permisos de residencia para todos?

mayo 25, 2020
inmigrantes El pasado miércoles 13 de mayo de 2020 el Gobierno de Giuseppe Conte aprobó la “Sanatoria 2020”, una regularización para inmigrantes en Italia que se dedican a trabajos agrícolas o de cuidados domésticos. Los inmigrantes podrían optar por un permiso de residencia temporal para atenuar la falta de mano de obra generada por la pandemia de coronavirus.
Ver todo el contenido
El premier italiano, Giuseppe Conte, ha justificado la regularización con la necesidad de combatir la delincuencia organizada que los explota en los camposy a los capataces, que los ofrecen como mano de obra en “negro”, y a quienes el líder ha calificado de “modernos traficantes de esclavos”. Conte ha reconocido que los italianos “necesitan” a los inmigrantes que trabajan en la recolección agrícola, pues en estos momentos se registra una falta de mano de obra por el cierre de fronteras.

Regularización para inmigrantes en Italia

La regularización va dirigida a los trabajadores que cuenten con permiso de residencia caducado o que nunca lo hayan tenido y residan irregularmente en Italia. Para hacer frente a la emergencia de salud, los empleadores que han hecho que ciudadanos extranjeros trabajen con sus permisos de residencia vencidos pueden solicitar su regularización para hacer frente a la estipulación de un contrato de trabajo.

¿Cuándo y cómo presentar la solicitud de amnistía 2020?

Las solicitudes deben presentarse del 1 de junio al 15 de julio de 2020. Si, por otro lado, el empleador presenta la solicitud, tendrá que pagar una contribución de 400 euros por cada trabajador. En cambio, si la solicitud la presenta el propio extranjero, la suma a pagar es de 160 euros. La amnistía de 2020 para los inmigrantes ilegales debería favorecer hasta 500 mil extranjeros con una residencia temporal y permiso de trabajo de al menos seis meses de duración. Además, la solicitud no debe ser presentada únicamente por el empleador, sino que también debe ser la del propio trabajador. La Inspección de Trabajo deberá entonces examinar el procedimiento, en una etapa posterior será necesario certificar que en el pasado el trabajador ya había realizado actividades en el sector agrícola. La medida se aplica a los siguientes sectores empresariales:
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Asistencia a personas con patologías o discapacidades que limitan la autosuficiencia

Causales de Exclusión

Se excluirán las solicitudes de empleadores que hayan sido condenados en el pasado por favorecer la inmigración ilegal o la esclavitud. Intermediación ilegal y explotación del trabajo o si los trabajadores no serán contratados después de la regularización. En cambio, los extranjeros serán excluidos en los siguientes casos:
  • Aquellos que tengan orden de expulsión.
  • Los condenados también de manera indefinida por uno de los delitos previstos en el artículo 380 del Código Penal.
  • Los condenados por narcotráfico.
El proceso para presentar documentos y obtener el permiso de residencia en Italia se extenderá desde el 1 de junio al 15 de julio.

6 Comentarios

  1. Roberto

    Tengo 33 años y estoy interesado soy profesional, cuento con su apoyo

    Responder
  2. Lauren

    Hola soy cubana tengo 24 años y me interesa

    Responder
  3. Lauren

    Hola me llamo Lauren tengo 24 años ,soy cubana y mi profecion es enfermería y me estoy muy interesada

    Responder
  4. Ernesto

    Estoy interesado

    Responder
  5. Kelly

    Estoy interesado soy Cubano y quisiera ir a trabajar allá tengo 21 años.

    Responder
  6. Nahia

    Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar