REFERÉNDUM y DEMOCRACIA

abril 17, 2021

Referéndum y Democracia

A pocos días del referéndum es importante analizar la trascendencia que esta tendrá sobre la institucionalidad democrática en el país. Esta reforma constitucional no solo es un reclamo popular, es una necesidad que no se puede postergar.

A la primera pregunta que vendrá en la cédula. A raíz de los últimos destapes es importante reformar el Consejo Nacional de la Magistratura, a fin de tener jueces probos, que administren justicia de acuerdo a las leyes.

Ver todo el contenido

A la segunda pregunta. Si fortalecerá nuestro sistema democrático la regulación del financiamiento de los partidos políticos; necesitamos partidos institucionales; no organizaciones que se conviertan en enlaces, en benefactores de las grandes empresas (Odebrech) perjudicando las arcas del Estado. Los aportes no regulados finalmente incentivan la corrupción.

En cuanto a la no reelección de congresistas concuerdo con las grandes mayorías en que la representación parlamentaria en los últimos lustros, fue decepcionante. Nuestros congresistas no merecen ser reelegidos; pero tampoco será beneficioso tener nuevos inexpertos e improvisados cada 5 años. No a la reelección, pero mejorando el sistema de partidos políticos para tener mejores representantes. Cuidado que el remedio puede ser peor que la enfermedad.

La reforma más importante del referéndum es el retorno a la bicameralidad, lamentablemente la falta de acuerdo entre el legislativo y ejecutivo puede echar por la borda esta iniciativa. Si necesitamos retornar a la bicameralidad esto permitirá tener mejores leyes, autocontrol en el ejercicio parlamentario, puesto que el senado, limita los excesos de los diputados, y viceversa. El ejecutivo y legislativo deben de deponer sus intereses en beneficio del fortalecimiento democrático del País.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar