Abogado se querella contra supermercados por el alza de los precios

febrero 20, 2020
supermercado Esta semana se conoció que los vecinos de Cunco, Región de la Araucanía, tomaron la decisión de querellarse contra el dueño de un supermercado, debido al alza de los precios del quintal de harina, aprovechando la difícil situación que se vive por los efectos del COVID – 19.
Ver todo el contenido

Abusos en Supermercado

La acción legal tuvo la iniciativa y patrocinio del abogado chileno Leo Fuentes Belmar quien se ha propuesto frenar un tanto los abusos de ciertos empresarios que, tras conocerse los primeros contagios y medidas del gobierno, comenzaron a especular, complejizando la situación de abastecimiento. Según el texto de la demanda a la cual tuve acceso: “con fecha 25 de marzo de 2020, alrededor de las 11:45 de la mañana,  JUANA ISABEL MATUS HERRERA acudió hasta el supermercado La Estrella de la comuna de Cunco, para efectuar la compra de 2 quintales de harina marca Collico cada uno de 25 kilos, al ingresar al local efectúa la compra pagando la suma total de $49.998 por ambos sacos de harina, cada saco con precio de $24.999, quedando finalmente por la “Ley del redondeo” en el precio final de $50.000”.  “La compra realizada, dice relación a la contingencia que afecta actualmente a nuestro país, la pandemia COVID-19, ya que como es de público conocimiento en el territorio nacional se ha decretado ESTADO DE EXCEPCION CONSTITUCIONAL DE CATASTROFE, POR CALAMIDAD PUBLICA, cuarentena preventiva y toque de queda. Por estos motivos es que mi representado decide comprar un alimento fundamental en la alimentación de los chilenos como lo es la harina para poder cocinar su propio pan”.  “Mi representado frecuentemente realiza compras variadas en este supermercado, por lo que tiene conocimiento de que la harina habitualmente y antes de que se declara el estado de catástrofe y ocurrieran todos los hechos de público conocimiento en relación a la pandemia, es que conoce el valor original de este producto que es de $19.000 aproximadamente y no el valor por el cual él ha comprado el producto actualmente”. Respecto de don DIEGO ORLANDO GARCIA CONTRERAS  el día 27 de marzo de 2020, concurre hasta el Supermercado La Estrella de Cunco, a efectuar la compra especifica de un quintal de 25 kilos de harina para poder cocinar su propio pan, atendido a las condiciones sanitarias que vive actualmente nuestro país, pagando el precio de $24.999 por la harina de marca Collico, la cual meses antes de la contingencia que vive el país tenía un valor que no superaba los $16.500, por lo tanto considerando que es un abuso el cobro excesivo que se le ha dado a este alimento de primera necesidad en tiempos de una calamidad”. En sus fundamentos de derecho el abogado Leo Fuentes esgrimió lo siguiente: “Que, en atención a los hechos relatados, estos se encuadran en la comisión del delito establecido en el art. 4 inc. 2 de la Ley 16.282, que establece “En la misma pena incurrirán quienes, siendo o no comerciantes, vendan los artículos a que se refiere el inciso anterior a precios superiores a los oficiales o con engaño en la calidad, peso o medida, o los que los acaparen, oculten, destruyan o eliminen del mercado, el cual será sancionado con una pena de presidio menor en su grado mínimo a medio". Por los hechos descritos en esta querella, es posible concluir que el querellado de autos ha incurrido en el delito ya mencionado”. Y finalmente solicita al Juzgado de Garantías “formalizar la investigación en contra del querellado por el delito contemplado en la ley 16.282 art.4 inc. 2., y condenarlo a la máxima pena que establece la ley para este tipo de delito”. Esperemos que el Juzgado de Garantías de Temuco haga bien su trabajo y no se haga el de la vista gorda como en otros casos. Desafortunadamente, en nuestra sociedad la persecución es mucho más eficaz cuando se trata de personas con pocas posibilidades económicas. Es muy fácil apresar al que vende mascarillas y guantes con precio inflado en las esquinas, no así a los dueños de las grandes farmacias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar