Prohíben la entrada de dólares a Cuba a través de la tarjeta AIS

julio 30, 2020
AIS Muy poco duró la alegría a los cubanos con el tema de la tarjeta AIS las ventas en tiendas exclusivamente con dólares. Acaban de anunciar la prohibición del envío de remesas a Cuba a través de la tarjeta AIS. La medida ocurre horas después de que un banco francés suspendiera los servicios que ofrecía a la firma estatal cubana Fincimex, que controla el manejo de las divisas en la Isla y que está dirigida por el consorcio militar GAESA.
Ver todo el contenido
El Banco Crédit Mutuel cerró las operaciones de las empresas cubanas Havanatur y American International Services, esta última creada en Panamá por Fincimex. Las agencias de envío de dólares a Cuba en el sur de la Florida, que cobran entre un 12% y 15% por el servicio, utilizaban este banco para emitir las transferencias a las tarjetas de débito (AIS), creadas hace poco por el régimen para que a través de ellas los cubanos compren en las 72 tiendas habilitadas solamente para la adquisición de productos en dólares y no en CUC, como ocurría hasta hace algo más de una semana. El envío de remesas a Cuba se mantiene con Western Union, pero entrega el dinero en CUC, una moneda ahora devaluada, después de que el régimen cubano retomara la dolarización de su economía. Estas sanciones llegan justo cuando el gobierno comunista de la isla caribeña abrió la circulación de dólares, permitiendo la venta de alimentos en divisas en algunas tiendas estatales. El medio dijo que la cancelación de envíos se debía a las presiones de la administración de Donald Trump y al miedo del banco a probables sanciones económicas desde Estados Unidos. Como se sabe, la entidad cubana Fincimex está sancionada por el Departamento de Estado de los EE.UU. Y es a través de la misma que la empresa panameña, American International Service (AIS), funciona en la isla a través de las tarjetas en dólares. AIS no está sancionada, pero Fincimex sí, por eso cualquier vínculo de bancos con AIS pudieran ser una vía de sanciones en un futuro. En lo personal tengo sentimientos encontrados, por un lado, me duele ver la necesidad que pasan los cubanos que residen en la isla, pero por otro lado condeno el hecho de que el régimen comunista siga chantajeando a los que han emigrado para que sigan sosteniendo su fallida economía. Es hora de que el tirano de turno ceda el poder, convoque a elecciones libres y permita que los cubanos tengan un respiro y vivan una vida digna.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar