La Vacuna Sinovac podría ser un gran fraude
Si usted aún no se ha vacunado contra el Coronavirus. Si es de aquellos que dudan de la efectividad de la vacuna Sinovac, acá le dejo información actualizada sobre el desastre que ha sido dicha vacuna y su incidencia en la salud de las personas.
Estudios de una universidad chilena asegura que la vacuna Sinovac tiene una efectividad del 54% y ha frenado alrededor de un 10% el incremento de casos nuevos. Sin embargo fuentes médicas han asegurado que Sinovac es un fraude total.
Ver todo el contenido
Y es justo por esa razón que muchos en Chile ya no están dispuestos a recibir el fármaco.
Así lo reveló la encuesta Criteria, señalando que sólo un 37% de la población se manifiesta completamente dispuesta a vacunarse en caso de vacunas certificadas, un 37% dice estar “algo dispuesto”, y un 27% “nada dispuesto”.
¿Por qué dudar de la vacuna Sinovac?
Existen muchas dudas sobre la vacuna Sinovac: lo rápido que fue descubierta y los efectos adversos que ha causado en no pocas personas hacen pensar que no ha existido un proceso extenso, complejo y riguroso proceso de seguridad.
Una de las preguntas que se ha hecho parte de la comunidad científica que cuestiona a Sinovac: ¿»si la vacuna es efectiva, por qué los vacunados deben seguir usando mascarilla y mantener la distancia social»?
La vacuna china es muy débil y su efectividad baja. Algunos gobiernos están considerando mezclarlas con otras para darle un impulso. Algunos médicos chilenos que declararon bajo condición de anonimato me aseguraron que ya se estaba hablando en el sector salud la posibilidad de poner una tercera dosis.
Las vacunas chinas «no tienen tasas de protección muy altas», dijo el director de los Centros para el Control de Enfermedades de China, Gao Fu.
Algo más esta enrareciendo el ambiente, y es que recientemente se comprobó que algunas empresas falsificaron y utilizaron ilegalmente documentos de autorización de Sinovac Biotech Co.
La falsificación consiste en informar que Sinovac Beijing los autorizaron para ser distribuidores de la vacuna contra el COVID-19, denominada CoronaVac y otros productos fuera de China.
Un informe de la Universidad de Chile concluyó que una sola aplicación de la vacuna contra el coronavirus, entrega una protección ante contagios de solo 3%.
Como en Chile la vacunación no es obligatoria, cada ciudadano tiene el derecho a decidir si confía en Sinovac, pero debe sopesar los pro y los contra de una vacuna salida de un laboratorio chino, y adicionalmente observando que desde que comenzó el proceso de vacunación se ha desatado la pandemia como nunca antes.
Otra vacuna, la «AstraZeneca» está causando un gran número de casos de trombosis cerebral entre jóvenes, según reporta «El Mostrador». Pero a esta última me referiré próximamente.
La evidencia está a la vista, el 60% de la población ya está vacunada con dos dosis y estamos peor que cuando no había vacuna. El gobierno debe dar la cara y reconocer que la vacuna china es un completo fraude, el problema es que hay todo un negocio detrás con muchos implicados, incluso hay una prestigiosa universidad chilena que la promueve y la defiende, sabiendo que no sirve para nada. ¡Las Mentiras caen por su propio peso! EL EXPERIMENTO SALIO MAL.
Muchas gracias por su comentario. Soy de la misma idea: una vacuna que no es vacuna, y que después de usted ponérsela se puede enfermar 1, 2 o 3 veces más. Dónde se ha visto eso? Todo un negocio multimillonario para algunos.
Saludos
Ernesto