Beatriz Pino se pronunció acerca de la nacionalidad española
Como ya les comenté el Consulado Español en la Habana reiniciaría sus funciones a partir del próximo 26 de junio. Hoy les traigo lo último sobre la nacionalidad española.
El 19 de junio pasado la candidata a las elecciones gallegas por Ciudadanos (Cs), Beatriz Pino, se entrevistó con Damián Macías, coordinador de Expansión Internacional del partido y con miembros de la comunidad iberoamericana. En la misma se abordaron temas de sumo interés para el colectivo.
Ver todo el contenido
Lo último sobre la nacionalidad española
A una de las preguntas Beatriz Pino respondió que: «Galicia debe hacer todo lo posible para facilitar el retorno digno de los descendientes de españoles y, para lograrlo, lo primero que habría que conseguir es una modificación legislativa que lo permita. Los gallegos del exterior son tan españoles como los demás».
La influyente política española dedicó unas palabras a los cubanos que esperan por la aprobación de la Ley: «siento pena por las penurias que padecen los colectivos al otro lado del Atlántico, por la crisis del Coronavirus, pero también por las políticas populistas implementadas por algunos gobiernos de izquierda. Resulta curioso que hablando de gobiernos populistas se les haya pasado Cuba y el caso de su comunidad gallega residente que, le recordamos al señor Damián Matías, es mucho más numerosa que la venezolana y en una situación de crisis aún más grave si cabe, porque desde hace sesenta años perdió sus propiedades y se encuentra a la merced de una dictadura».
Destacó que “no podemos permitir que se queden excluidos de la nacionalidad los descendientes que se sienten españoles”.
La política de «Ciudadanos» reiteró que la futura Ley sería garantista, o sea que permitirá a todos los descendientes que lo deseen solicitar la nacionalidad española dentro de un marco jurídico definido.
Ahora bien, la nacionalidad española se adquiere, se posee o se pierde de acuerdo a lo que establece la ley y el Ministerio de Justicia la define como «el vínculo jurídico que une a la persona con el Estado».
En 2019 fueron 98.858 los extranjeros residentes en España que adquirieron la nacionalidad española, lo que supuso un aumento del 8,9% con respecto a 2018.
Las nacionalidades de origen coinciden en gran parte con los países de nacimiento más frecuentes de este colectivo, excepto en el primer puesto, que lo ocupa España donde habían nacido 21.861 de las personas a las que se les concedió la nacionalidad española el pasado año.
Sé que hay muchos excépticos y hasta mal pensados que dudan de los trámites para obtener la nacionalidad española. Hay mucha desinformación y no siempre se toca a la puerta del profesional más indicado.
Pero los datos que a continuación comparto con ustedes son la mayor confirmación de que los trámites para obtener la nacionalidad española nunca se han detenido.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas de los 98.858 ciudadanos que adquirieron la nacionalidad española en 2019, en 24.544 casos la nacionalidad de origen era la de Marruecos, en 8.145 Ecuador, en 7.512 Colombia, en 7.404 Bolivia, en 5.363 República Dominicana, en 3.795 de Perú y en 3.090 de Cuba.
Y que conste que aquí solo estamos hablando de los casos que han adquirido el pasaporte mientras residen en España, excluyendo así a quienes lo obtienen por causa de origen (caso de hijos o nietos de españoles) o por consolidación.
Recordemos que tras la aprobación en 2007 de la Ley de Memoria Histórica, o «Ley de Nietos», fue Cuba el país que mayor cantidad de solicitudes de nacionalidad presentó.
2013 fue el año con mayor cantidad de cubanos admitidos en la década, sumando un poco más de 7.000.
En 2019 eran aproximadamente 140.000 los cubanos que contaban con la ciudadanía española y actualmente se encuentran 60.000 peticiones más en proceso de tramitación.
Quisiera saber en q estado se encuentra mi ciudadania que llevo mas de tres años esperando
Para mayor información escríbanos a nuestro email ernesto@veralegalcenter.com
Soy bisnieta quisiera saber si se va a tener en cuenta está generación. ya mi papá hizo su ciudadanía.
Gracias
Puede escribirnos al email ernesto@veralegalcenter.com
Necesito ayuda,ya que por estos medios refiero que tuvo un error la revisión del expediente de mi madre y la respuesta que me fue dada no me convence.Siendo su abuelo Español le fue denegado la ciudadanía de veras no entiendo esto.
Hola soy nieta,mi papá es fallecido y no me fue posible hacer los trámites en el pasado, quisiera saber si tengo posibilidades aún y en qué momento puede ser. Gracias. Saludos Cordiales.
Hola , mi mamá lleva más de 8 años en el proceso de nieta y todavía no le han dado respuestas, la última citación fue hace más de 2 años desde entonces no hemos recibido respuesta por parte de la embajada española en la Habana , a alguien le ha pasado esto ? Alguien sabe algún motivo ?
Puede escribirnos y darnos más detalles al correo ernesto@veralegalcenter.com
Soy nieto de chino mi abuelo emigró desde cantón, podría sacar pasaporte o los chinos no ofrecen ninguna posibilidad en ese sentido, digo de nacionalidad etc gracias
Quisiera que alguien me ayudara, ya que en el año 2011 presenté mi solicitud de ciudadanía española como nieto legitimo que soy y solo en 2017 me dieron una respuesta no convincente, reclamé y aun no recibo nada, por favor esto muy injusto llevo mas de 10 años en esto, gracias
Estimado Osbel: ya le escribimos a su correo para poder orientarlo.
Hola por favor necesito saber sobre los menores que tenían cita para entregar requerimientos y no se pudo por la situación con el coronaviru,cómo se puede entregar ahora ese documento
Me gustaría saber si se aprobó o está en proceso la Ley que permitirá la ciudadanía a los bisnietos.
Soy nieta de un español, mi papá hizo la ciudadanía pero cdo fue aprobada la ley d nietos yo no m presenté x varias razones, quisiera saber si se volverá a aprobar y podamos los nietos optar x la ciudadanía española.
Nos pondremos en contacto contigo. De todas formas recuerda que nuestro email es ernesto@veralegalcenter.com