Peligra el Cuarto Retiro de las AFP

agosto 15, 2021

cuarto retiro de las afp

Esta semana se dio inició al debate sobre el cuarto retiro de las AFP en la Comisión de Constitución de la Cámara, presidida por el diputado socialista Marcos Ilabaca. La Comisión fusionó 6 de los 7 proyectos presentes en la instancia legislativa.

Pero el cuarto retiro de las AFP peligra. El mismísimo Marcos Ilabaca abordó la influencia de la extensión del IFE en los apoyos a un nuevo retiro y manifestó que, si bien es probable que se pierdan algunos votos, no existe todavía certeza del futuro legislativo de la idea.

Se ha sabido que muchos parlamentarios están en la duda y otros ya han adelantado su rechazo. El presidente de RN, el senador Francisco Chahuán, hizo un emplazamiento a sus legisladores a no aprobar el cuarto retiro ya que, precisamente, están buscando fórmulas que permitan avanzar los ajustes al sistema de AFP que presentó el Gobierno.

Ver todo el contenido

Cuarto Retiro de las AFP

El próximo 1 de septiembre la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados podría votar el proyecto de cuarto retiro de fondos previsionales de las AFP, idea que se debate desde este miércoles en la instancia parlamentaria que decidió fundir seis de los siete proyectos presentados sobre este tema.

Pero ya el Partido Renovación Nacional ha anunciado el rechazo. El diputado Tomás Fuentes impulsó una carta interna en que se comprometen a rechazar el cuarto retiro de las AFP.

Además de Fuentes, los firmantes son el presidente de la Cámara Baja, Diego Paulsen, Sebastián Torrealba, Gonzalo Fuenzalida, Catalina del Real, Francisco Eguiguren, Luis Pardo, Leopoldo Pérez y Karin Luck.

La declaración –que se alinea también con lo exigido públicamente por el candidato presidencial del bloque, Sebastián Sichel– subraya que el cuarto retiro es innecesario, considerando los anuncios gubernamentales del IFE extendido y el IFE Laboral.

En resumen, el futuro del proyecto está cada vez más en duda, ya que para aprobar la iniciativa se necesitan, al menos, 103 de los 155 parlamentarios totales. Hoy hay 84 diputados de oposición, y 71 pertenecen a Chile Vamos, coalición que ya se mostró en contra del cuarto retiro de las AFP. Se necesitaría que 17 diputados de la bancada oficialista votaran en favor para aprobar el proyecto.

El escenario es muy complicado por lo que se hace necesaria la movilización popular y presionar a los diputados y senadores que votarán el proyecto. La presión debe hacerse sentir además sobre los miembros del Tribunal Constitucional para que se mantengan al margen de la discusión del cuarto retiro.

Sin una fuerte presión en las calles no habrá un nuevo retiro.

 

3 Comentarios

  1. Juan patricio gonzalez poblete

    SEÑORES DIPUTADOS MI VOTO Y DE MUCHOS CHILENOS EN NOVIEMBRE ESTARA SUPERVIZADO A LA APROBACION DEL CUARTO RETIRO O EL 100% DE NUESTRO DINERO

    Responder
    • Claudio Gutiérrez

      Como yo..muchos chilenos tendrán en cuenta a la hora d votar a aquellos diputados que estuvieron an contra del cuarto retiro. En las elecciones verán la reacción del pueblo.

      Responder
      • Pablo barrera

        Tengo todo mi derecho de retirar mi plata. No tengo porqe pedir autorización o ustedes consultan al pueblo cuándo retiran dineros??????

        Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar