Aprueban «Nuevo IFE» junto a otras ayudas económicas

marzo 29, 2022

nuevo ife

Los beneficios estatales se incrementaron durante la pandemia de Covid-19.  El IFE Universal destacó entre los aportes estatales, la última entrega del bono se realizó en el mes de diciembre. Esta semana el gobierno de Gabriel Boric anunciará un «Nuevo IFE» junto a otro paquete de ayudas económicas para reactivar la economía.

La ministra de Desarrollo Social Jeanette Vega, en relación a la creación o reactivación del IFE Universal recalcó que el aporte ya tenía fecha de término, pero se está estudiando en un reemplazo de este bono, pero con énfasis en la reactivación del empleo.

Ante la pregunta de nuevos bonos, la secretaria de estado señaló: «Estamos trabajando para poder financiar los mecanismos que signifiquen mantener los apoyos, no necesariamente con los mismos instrumentos, pero sí mantener los apoyos para que las familias puedan recuperarse del impacto de la pandemia».
Ver todo el contenido

El plan del Gobierno y el «Nuevo IFE»

Este martes el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo una reunión con el Presidente Gabriel Boric para afinar detalles del plan que elabora el Gobierno en materia de reactivación económica y recuperación laboral de los sectores más afectados por la pandemia. En la discusión estuvo presente el Nuevo IFE.

Esta semana se dará a conocer el llamado “Plan de reactivación con inclusión”. La estrategia de Marcel presentará un paquete de medidas con un costo fiscal de US$3.500 millones, con el cual se buscan generar más de 350 mil empleos.

Dentro de las medidas también se espera un fuerte impulso de ayudas focalizadas a los sectores más perjudicados por la pandemia, como el turismo y la cultura; además de incluir apoyo a mujeres y estudiantes.

El plan de Marcel va en línea con los apuntes entregados desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras su visita a Chile, donde sostienen que “ante el retraso en la recuperación del empleo en ciertos sectores y el aumento de los precios a nivel mundial de los alimentos y los combustibles, la política fiscal deberá continuar brindando apoyo específico a los más vulnerables”.

Fuentes consultadas y que prefirieron declarar bajo anonimato aseguraron que el «Nuevo IFE» de Boric consistirá en una ayuda de $150.000 pesos durante 3 meses y será entregada a aquellas personas inscritas en el Registro Social de Hogares y que pertenezcan al 40% más vulnerable.

El Nuevo IFE podría estarse entregando a finales de abril pero lo cierto es que el paquete de medidas presentadas esta semana parecen más bien el intento desesperado de Boric por impedir un nuevo retiro del 10% de las AFP.

Y habrá que ver si bastará con $150.000 pesos para el 40% más vulnerable de los inscritos en el Registro Social de Hogares, habida cuenta que los perjudicados por la pandemia abarcan un espectro más amplio.

2 Comentarios

  1. Yexis

    Sería bueno k se preocuparan de las dueñas de casa k no tienen trabajo y dependen solo de lo poco y nada k tienen para sacar adelante a su familia y no reciben ninguna entrada más en su hogar.

    Responder
  2. Yexis

    Deberían preocuparse de las dueñas de casa k no trabajan y deben conformarse con lo poco y nada k tienen para sacar a su familia adelante, no sólo a los k tienen empleo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar