Misiones médicas cubanas en el extranjero, ¿esclavas o siervas del capital?

mayo 4, 2020
Ayer leía en las redes sociales que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU evaluará la situación de los médicos cubanos enviados por el régimen a misiones en el extranjero. El informe solicita al Consejo pronunciarse acerca de “los mecanismos de queja existentes para profesionales cubanos que quieran denunciar abuso o explotación laboral. El documento explica que muchos profesionales de la salud cubanos que sirven al régimen de La Habana en otros países “estarían expuestos a condiciones de trabajo y de vida explotadoras” y también serían sometidos a “presiones y seguimiento”.  
Ver todo el contenido

Médicos Cubanos y su verdadero rol en las misiones

Las misiones de médicos cubanos mantiene hoy unos 30 000 profesionales en más de 60 naciones. Este Informe que ahora se promueve es otra pérdida de tiempo y dinero, pues los que conocemos bien de cerca el "problema" de los médicos cubanos, sabemos que acceden al programa de forma voluntaria y gracias al mismo pueden ganar salarios que en la Cuba socialista serían una quimera. En cuanto a las "condiciones explotadoras", ¿acaso están mejor los que tienen que laborar en policlínicos y hospitales en la isla? Un médico que trabaja en la isla percibe aproximadamente 100 dólares, mientras que en una de esas "misiones forzadas" puede llegar a ganar miles de dólares. Y la afirmación que se hace en ciertos medios de prensa sobre que los médicos aceptan irse a trabajar al extranjero por temor a represalias es lo más risible que he escuchado en los últimos días. Más bien los profesionales de la salud hacen hasta lo inimaginable por caer en una de esas "misiones médicas". Dejen ya ese discurso barato. Los médicos cubanos, en su gran mayoría, estudiaron por vocación y entregan lo mejor de sí, dentro y fuera de Cuba. Y si la realidad no cumple con sus expectativas se van a otra parte y se liberan ... y justamente gracias a esas misiones que hoy tanto critican ciertos sectores. Así que a quienes impulsan el "informe" les digo desde mi humilde tribuna "A otro con ese cuento".  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar