Liberan al asesino de Catrillanca

abril 20, 2020
Catrillanca La Corte de Apelaciones de Temuco ha decidido modificar la prisión preventiva que pesaba sobre el ex sargento del GOPE de Carabineros, Carlos Alarcón Molina, imputado por el crimen de Camilo Catrillanca, ocurrido en noviembre de 2018. El acusado podrá cumplir la medida cautelar en su vivienda mientras se desarrolle la investigación y juicio por el homicidio del comunero.
Ver todo el contenido
Roberto Garrido, fiscal de la causa, indicó que el Ministerio Público insistió en la necesidad de mantener la prisión preventiva por "la gravedad de los hechos investigados, los cuales están en curso".

Camilo Catrillanca, de 24 años, recibió un disparo en la nuca el 14 de noviembre de 2018 mientras se desplazaba junto a un adolescente de 15 años en un tractor.

Las imágenes de la cámara de vídeo que llevaba en el casco uno de los policías muestran que Catrillanca permaneció varios minutos inmóvil, recostado en el asiento del tractor después de recibir el impacto de bala, y que los agentes creían que ya había muerto.

Unos instantes más tarde, se percataron de que el mapuche aún respiraba y lo introdujeron torpemente a su patrulla para llevarlo a un centro médico, donde finalmente murió.

El autor del disparo fue Carlos Alarcón, un sargento de Carabineros, que está en prisión preventiva y para quien la Fiscalía pide 15 años de cárcel.

Alarcón, que fue apartado del cuerpo policial, reconoció haber disparado porque creyó que eran unos supuestos ladrones que habían robado unos automóviles.

Los policías dijeron en una primera declaración que habían sido emboscados y que el tractor se había cruzado en el tiroteo.

Los altos mandos policiales negaron en un comienzo la existencia de grabaciones del incidente, aunque unas semanas después se difundieron en los medios vídeos que desmontaban la versión del intercambio de disparos.

Este cambio de medida cautelar dispuesto por la Corte de Apelaciones se suma a otros cientos que ya han sido dispuestos a raíz de la emergencia sanitaria y el peligro inminente de contagio que existe en las cárceles chilenas a causa del hacinamiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar