Keiko Fujimori, «Libre» Otra vez.
mayo 4, 2020

Ver todo el contenido
Este caso es a todas luces una persecución política liderada por el dictador incompetente Martín Vizcarra quien ha presionado a los tribunales del Perú para que encierre a su mayor opositora .
En noviembre del año 2019, el Tribunal Constitucional había dispuesto la libertad de Keiko Fujimori criticando duramente a la Fiscalía por no haber acreditado pruebas suficientes que vinculasen a la investigada con la comisión del delito de lavado de activos ni haberse corroborado el dicho de los testigos protegidos.
El TC declaró fundada el Hábeas Corpus por haberse vulnerado el derecho a la libertad personal de Keiko y en una sentencia de 88 páginas el más alto Tribunal del Perú cuestionó la actuación de jueces y fiscales en un proceso amañado y que lleva ya más de 4 años sin que haya todavía una acusación formal.
Pero la persecución continuó y otro juez de primera instancia volvió a meter presa a la hija de Alberto Fujimori, esta vez por 15 meses, sin que hubiesen existido nuevos elementos que probaran una obstaculización a la justicia o peligro de fuga. La defensa nuevamente interpuso un Recurso de Apelación.
Finalmente se celebró la audiencia virtual el pasado 23 de abril, a la cual no asistió el Fiscal Rafael Vela, porque según él no podía violar las medidas de seguridad dictadas a raíz de la pandemia y porque no se conocía todos los detalles del expediente. Este sinvergüenza que juega en pared con Vizcarra y que se la ha pasado concediendo entrevistas a todos los medios de comunicación en el Perú, sin que para ello haya necesitado de apuntes o de los "300 tomos de investigación", claramente sabía que los jueces de la 2da Sala de Apelaciones no eran mesa de parte de la fiscalía, y son jueces garantistas, por lo que temiendo una derrota por paliza prefirió no asistir para alegar luego falta de imparcialidad. Esa treta los abogados nos la conocemos muy bien.
0 comentarios