Keiko Fujimori, «Libre» Otra vez.

mayo 4, 2020
Keiko Fujimori A finales de la semana pasada, los juristas que seguimos con atención el caso de Keiko Fujimori, celebramos la decisión  de la Segunda Sala Nacional de Apelaciones del Perú, que declaró fundada la apelación de la abogada Giulliana Loza y revocó la prisión preventiva que había sido dispuesta por el juez Víctor Zúñiga. Y así la lideresa del partido de centro derecha saldrá por tercera vez desde que comenzó la persecución política en su contra.
Ver todo el contenido
Este caso es a todas luces una persecución política liderada por el dictador incompetente Martín Vizcarra quien ha presionado a los tribunales del Perú para que encierre a su mayor opositora . En noviembre del año 2019, el Tribunal Constitucional había dispuesto la libertad de Keiko Fujimori criticando duramente a la Fiscalía por no haber acreditado pruebas suficientes que vinculasen a la investigada con la comisión del delito de lavado de activos ni haberse corroborado el dicho de los testigos protegidos. El TC declaró fundada el Hábeas Corpus por haberse vulnerado el derecho a la libertad personal  de Keiko y en una sentencia de 88 páginas el más alto Tribunal del Perú cuestionó la actuación de jueces y fiscales en un proceso amañado y que lleva ya más de 4 años sin que haya todavía una acusación formal. Pero la persecución continuó y otro juez de primera instancia volvió a meter presa a la hija de Alberto Fujimori, esta vez por 15 meses, sin que hubiesen existido nuevos elementos que probaran una obstaculización a la justicia o peligro de fuga. La defensa nuevamente interpuso un Recurso de Apelación. Finalmente se celebró la audiencia virtual el pasado 23 de abril, a la cual no asistió el Fiscal Rafael Vela, porque según él no podía violar las medidas de seguridad dictadas a raíz de la pandemia y porque no se conocía todos los detalles del expediente. Este sinvergüenza que juega en pared con Vizcarra y que se la ha pasado concediendo entrevistas a todos los medios de comunicación en el Perú, sin que para ello haya necesitado de apuntes o de los "300 tomos de investigación", claramente sabía que los jueces de la 2da Sala de Apelaciones no eran mesa de parte de la fiscalía, y son jueces garantistas, por lo que temiendo una derrota por paliza prefirió no asistir para alegar luego falta de imparcialidad. Esa treta los abogados nos la conocemos muy bien.

Libertad para Keiko Fujimori

En su resolución, si bien los jueces no desacreditan las imputaciones de la Fiscalía respecto a rol de Keiko Fujimori en el presunto esquema de lavado de activos o la recepción de  dinero de Odebrecht,  al tratarse de la discusión de una prisión preventiva, tuvieron más peso sus consideraciones sobre el llamado peligro procesal (que incluye el peligro de fuga y el peligro de obstrucción a las investigaciones) y sobre la proporcionalidad de la medida. La sala consideró que Keiko Fujimori “no tendría intención de fugar ni de permanecer en la clandestinidad” debido a que se presentó voluntariamente a la audiencia en la que el juez leyó la resolución en su contra y donde fue detenida luego de que se dictó la orden de prisión. “No existen razones objetivas en el presente caso para suponer que ante un llamado para su eventual juzgamiento, la procesada no tenga igual comportamiento, acudiendo al llamado o emplazamiento judicial”, se lee en el documento. Con respecto al peligro de obstaculización, los jueces superiores rechazaron la tesis de que Keiko Fujimori “habría intentado tener injerencia en el Ministerio Público y el Poder Judicial”. Los magistrados argumentan luego que no es necesaria la prisión preventiva “no sólo para evitar adoptar una medida innecesariamente gravosa y por ende excesiva, sino también para garantizar de mejor manera la finalidad procesal”. Por todo esto, concluyeron que la prisión preventiva, “al no superar el test de proporcionalidad, debe ser revocada y reformada” por la comparecencia con restricciones. Esperemos que este lunes 5 de mayo Keiko recupere su libertad y que cesen las interferencias del poder ejecutivo en este caso. Y si los fiscales tiene "tantas pruebas" en su contra pues que acaben de presentar la acusación. Estos fiscalillos del equipo especial Lavajato no han logrado hasta el día de hoy una sola condena, debido a su incompetencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar