Amenazan con frenar el Tercer Retiro del 10%.

Ministro Juan José Ossa
Chile afronta uno de sus peores momentos desde que se inició la emergencia sanitaria. Hace algunos días, los nuevos contagios superaron las 8 mil personas. Han vuelto las cuarentenas y las fiscalizaciones están siendo más exhaustivas.
En este momento sería de gran alivio que millones de chilenos puedan acceder al tercer retiro del 10% de sus fondos en las AFP.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que busca precisamente modificar la Constitución para permitir la realización de un tercer retiro de fondos desde las AFP.
Ver todo el contenido
Sin embargo, desde el Gobierno ya han anunciado que recurrirán al Tribunal Constitucional. Juan José Ossa, ministro de la Secretaría General de Gobierno, en la oportunidad presentó una reserva de constitucionalidad al proyecto del Congreso.
A quiénes puede beneficiar el Tercer Retiro
En el país existen un poco más de 11 millones de afiliados a las AFP y en la actualidad cerca de 2 millones de estos no registran fondos en sus cuentas de capitalización individual, luego del segundo retiro.
El plan de Sebastián Piñera es ir al Tribunal Constitucional para frenar el Tercer Retiro y eso lo confirmó esta mañana el ministro Segpres, Juan José Ossa quien aseguró que si se aprueba en la Comisión de Constitución acudirán al TC.
El gobierno argumenta que ya muchos quedaron sin fondos, pero la realidad es que aún 9 millones de afiliados podrían sacar algo de sus fondos para paliar la grave crisis económica.
En mi opinión, lo que es realmente inconstitucional es dejar a su suerte a 9 millones de personas, y no dar aunque sea un bono universal de 600.000 pesos como mínimo.
Lo inconstitucional es que un Estado llene de trampas las «ayudas sociales» para que estas lleguen a la menor cantidad de personas posibles.
0 comentarios