Eusebio Leal, de su sexualidad y complicidad

agosto 7, 2020
Eusebio Leal

Eusebio Leal siendo condecorado con la Gran Cruz de Isabel La Católica

Ver todo el contenido
  Durante su larga vida Eusebio Leal cosechó Títulos como el de doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas y en Estudios sobre América Latina y el Caribe, director del Museo de la Ciudad y de la Oficina del Historiador de La Habana, a los que se suman varios reconocimientos como Honoris Causa de universidades cubanas y extranjeras avalaron su extraordinaria labor intelectual de décadas. También recibió el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2016 y antes llegaron a sus manos el premio Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú, y la Gran Cruz de la Orden Isabel la Católica.

Eusebio Leal intervino en la recuperación de museos, plazas, parques, antiguas edificaciones en ruinas devueltas a la habitabilidad para la población residente y últimamente del Capitolio Nacional, la Avenida del Puerto y el Barrio Chino.

Eusebio Leal: Sexualidad y Complicidad

Pero hay una gran parte de la vida de Eusebio Leal que aún no ha sido contada: su homosexualidad, su gran amor por una mujer mucho más joven que él, y el sufrimiento que le causó tener a varios de sus hijos viviendo en el extranjero; y por último la complicidad o lealtad con el régimen castrista.

El historiador de la Habana era un homosexual casi abierto, no era muy difícil descifrar su sexualidad; pero su personalidad de "historia" y su condición de diputado le obligaban a llevar una doble vida. Leal confesó que sintió temor cuando estuvo a punto de ser enviado a las tristemente célebres Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP), y tuvo que sobrevenir la mano salvadora de Haydee Santamaría para evitarlo. El ilustre orador también se lamentaba de no haber podido convencer a sus hijos para que permanecieran en Cuba. Leal siempre protegió o justificó a los dirigentes de la cúpula castrista y jamás pidió elecciones libres para su pueblo y no condenó los fusilamientos de inocentes durante la primavera negra del 2003. Algunos afirman que Eusebio Leal lo que hizo fue conservar los edificios y sitios que más le interesaron a él y al régimen para, desde su oficina y empresas, aumentar la fortuna de un Estado corrupto. Al final de su vida qué quedó, como emitir un juicio que concluya con el mito de este hombre? Es el mismo que evitó el colapso de edificios en la Habana y enfrentó con valentía a las turbas que querían hacerle un acto de repudio a la escritora Dulce María Loynaz en la década de los 80. Es el Eusebio de "Andar la habana", de los discursos encendidos y cautivadores: un alcalde habanero en plena Revolución.

2 Comentarios

  1. Leonardo

    Tremenda mierda….que me importa a mi si era gay o si amaba a una mujer mas joven!!…a mi me pasa…amo a una mujer de 32 años y la tengo….y que me importa si Eusebio era drogadicto….ademas…que es eso de la «eterna colonia»?…Cuba es colonia de quién? …vayase a la mierda con su articulo supercialmente escrito para un hombre como Eusebio….comemierda!

    Responder
    • Melanio

      ????

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar