Entrevista con Jaime Bassa, candidato a la Constituyente (Sexo sí, Familia NO)

abril 27, 2021
Jaime Bassa Este 27 de abril entrevisté a Jaime Bassa, candidato a la constituyente por el Distrito 7 que incluye a Valparaíso, Viña del Mar e Isla de Pascua. El alcance de su campaña trasciende a la V Región no solo por ser el candidato con mayor número de aportes públicos del país, sino porque estamos en presencia de un hombre confrontacional, ajeno a las etiquetas. Durante la entrevista habló de su sexualidad pero se mostró incómodo cuando se le preguntó por su familia, a pesar de reconocer que es una figura pública. A continuación comparto con mis lectores esta entrevista donde no solo toca algunos capítulos de su intimidad sino que cuestiona la legitimidad de ciertos candidatos de Evopoli.  
Ver todo el contenido

Entrevista con Jaime Bassa

Comencemos, tú eres el candidato del Frente Amplio. ¿Qué tan independiente eres? -Soy 100% Independiente. Estamos hablando de un criterio jurídico, de personas que son militantes y yo no soy militante. Por lo tanto, soy independiente.  Sobre la nueva Constitución has dicho que ya Chile es un país plurinacional. ¿Hasta dónde serías capaz de llegar? -Efectivamente en Chile conviven diferentes culturas. Tenemos más de 10 pueblos originarios reconocidos por la legislación nacional. De hecho vamos a tener un sistema de elección para la Constituyente de escaños reservados para esos pueblos y lo que corresponde es incorporar a la normativa nacional las normas internacionales sobre el reconocimiento de los pueblos originarios y ala autodeterminación de esos pueblos y también la protección de las personas migrantes que viven en el país.  Esa es una muestra también importante de diversidad cultural que caracteriza al país hoy día y que la nueva Constitución debe ser capaz de proteger. Hasta dónde llegarías. ¿Modificarías el artículo 14? -Sí. Hay un criterio formal que yo creo es excesivo. Creo que podría rebajarse a 2 años el plazo que tienen para votar en vez de 5 años como está regulado ahora; ya que la ciudadanía se construye también por actos de ciudadanía y justo eso es lo que ocurre con las personas que llegan a vivir a Chile y forman una nueva familia. Todo eso justificaría que las personas pudieran votar con plazos menores de los que actualmente establece la Constitución. No hay que olvidar que las actuales reglas fueron impuestas por la dictadura en los 80 y refleja la desconfianza que la dictadura tenía de los extranjeros que eran vistos como una amenaza a la seguridad nacional.  Jaime, ¿Cómo te consideras sexualmente, gay, hetero, bisexual? -Heterosexual. ¿Qué propondrías en esa materia? -Yo creo que todos debemos tener los mismos derechos por el solo hecho de ser personas sin mirar la orientación sexual.  Qué diferencias habría entre tu propuesta y la de los candidatos de Evópoli. Ellos también respetan los derechos de la comunidad LGBTI -Ellos no están de acuerdo con la adopción homoparental, tampoco están de acuerdo con el reconocimiento al derecho de la identidad de todas las personas incluyendo el de aquellas que aún no tienen la mayoría de edad. Entonces tenemos diferencias importantes. Hace aproximadamente 1 semana, candidatos por Evopoli criticaron abiertamente a Fernando Atria por el tema del quorum. -Una propuesta es la que han sostenido algunos candidatos del Partido Comunista en torno a revisar el quorum y lo que Fernando Atria ha propuesto es incorporar un mecanismo de desbloqueo para aquellas situaciones en que existiendo una mayoría importante no se llegue a los 2/3 establecidos. Eso está contemplado en el artículo 133 de la Constitución donde se establece que la Constituyente va a tener que regular su reglamento de votación, quedando establecidos el uso de la palabra, la clausura, la regla de votación en las comisiones y en el pleno, así como la norma de desbloqueo. Por ejemplo se vota un Congreso Unicameral o Bicameral y no se llega al quorum. Por eso se necesita un mecanismo de desbloqueo. Y las reglas de votación las tiene que establecer la Constituyente. Y hasta ahora nadie ha discutido eso.  Hablemos de la Familia en la nueva Constitución. -El concepto de familia debe ser abierto, que de cuenta de la diversidad de opciones políticas que hay en democracia, de cómo esa diversidad se respeta, y como los adultos tenemos el derecho a formar familia siguiendo nuestras propias convicciones.  Hablemos ahora de tu familia.  -Por qué Quisiera saber de tu familia, quiénes la componen? -No veo la pertinencia de la pregunta Es una entrevista abierta -Prefiero mantener ese aspecto dentro de la vida privada. Pero eres una figura pública. -Sí lo sé pero prefiero mantenerlo en la esfera privada. ¿Cómo es un día normal tuyo? -Así como me ves, sentado frente al computador en el comedor de mi casa.  Soy académico de la Universidad de Valparaíso, profesor de jornada completa. Soy integrante de 2 claustros de Doctorados. He escrito 10 libros en total. Los últimos dos son del 2020 y el de "Constituyentes sin Poder" es del año 2018 y es un análisis jurídico filosófico sobre el poder constituyente y las limitaciones que tiene en el caso chileno. Hiciste un retuit a un twitter que cuestionaba la figura de Gonzalo Blumel.  -Objetivamente lo que está acreditado es que Gonzalo Blumel fue Ministro del Interior en el período en que más violaciones de derechos humanos ha habido desde el retorno a la democracia. Y eso está acreditado en 6 ó 7 Informes de Derechos Humanos. Y un personaje como ése debería estar siendo juzgado y no candidateando.  Terminemos con la sección de preguntas y respuestas rápidas.  Color -Café Música - Rock Cervezas -Kunstmann  Sexo -Masculino De qué te arrepientes -De nada Un dolor en tu vida -La muerte de mis abuelos Tribunal Constitucional -No Sistema de Educación -Público, gratuito y de calidad Sistema de Salud -Público, gratuito y de calidad Agustín Squella  -Un gran Profesor de la Universidad de Valparaíso Sebastian Sishel Fuimos compañeros en la Universidad, lo conozco hace mucho tiempo Gonzalo Blumel  El ministro del Interior responsable por las  violaciones a los derechos humanos más importantes del último tiempo. Hernán Larrain Matte -No tengo opinión sobre él Daniel Jadue -Alcalde de Recoleta Un sueño -Un país justo y equitativo Un sueño tuyo -Soy una persona que le gusta vivir tranquilamente.   Para ver el video dar clic sobre la siguiente imagen  
I

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar