José Luis Velasco (El Candidato que habla a corazón abierto)

abril 7, 2021
Concejal José Luis Velasco

Concejal José Luis Velasco responde a duro cuestionamiento

José Luis Velasco no es el típico chileno, mas bien parece un cubano o un argentino. Al terminar la entrevista me comentó que vivió un tiempo en España y allí aprendió a ser directo, a irle de frente a la vida, y no esconderse en espacios reservados. Es confrontacional pero cree firmemente en los consensos.

José Luis es Concejal por la comuna de Temuco y quiere ser reelegido, pero hay cosas detrás de este hombre que merecen ser compartidas: por qué tanto escándalo, por qué tantas fotos en facebook, para algunos vacías de contenido, y por último qué piensa realmente de sus correligionarios y figuras políticas que compiten en esta elección.

José Luis Velasco llegó a mi residencia después de haberse perdido.

Entrevista al candidato a Concejal José Luis Velasco

Buenos días José Luis

Buenos días Ernesto.

Primeramente le agradezco de que esté aquí porque este es un blog que si bien es seguido por muchas personas, hay quienes se cohiben de venir porque no doy pautas y no hay acuerdos previos sobre lo que se va a preguntar. El entrevistado viene, suponemos que esté preparado puesto que va a representar a toda una comuna. Usted conocía las condiciones antes de venir.

Mis lectores me envían preguntas a través de audios de whatsaap y quisiera comenzar esta entrevista con un audio de un seguidor de mi blog que reside en la ciudad de Temuco. Escuchémoslo. 

(Lector): Al Candidato José Luis Velasco, que va a la reelección, yo quería buscar información sobre lo que fue su gestión como Concejal en el período anterior, a lo cual el Concejal me respondió que revisara su Facebook. Ése fue uno de los comentarios que él borró. Y después de revisar me di cuenta que estaba a favor de la vuelta presencial a clases presenciales, a favor del rechazo a la nueva Constitución, y en favor de la gestión del Ex Alcalde Becker. Usted solo tiene fotos con la gente, pero eso no demuestra que usted haya hecho algo. Cualquiera conversa con una junta de vecinos, lo único que hace es tomarse fotos y subirlas a Facebook. ¿Por qué reelegirlo? 

Bien, ya escuchó a este elector suyo. Qué le responde? 

Ver todo el contenido
José Luis Velasco

 Cara a Cara con José Luis Velasco

-Lo primero que se debe saber es de qué se trata la labor del Concejal, porque los Concejales no tenemos funciones administrativas, de gestión. Los Concejales tenemos varias atribuciones pero ninguna es de gestión. Por ejemplo tenemos la atribución de aprobar o rechazar los proyectos grandes: ese trabajo lleva bastante tiempo y es poco visible porque si el proyecto es aprobado el que se lleva los créditos es el Alcalde, no el Concejal. 

El que está buscando grandes hechos realizados por los Concejales no los va a encontrar ninguno porque no es nuestra labor, salvo a veces en que uno presenta proyectos especiales, pero se lo tienes que presentar al Alcalde y depende del Alcalde si los toma y los ejecuta. 

Lamentablemente el Alcalde Becker no escuchaba mucho proyectos de otros. Yo presenté varios proyectos: algunos de ellos como el de las ciclo- recreo-vías, que fue presentado a la Seremi de Transporte, también logré sacar un proyecto que fue el de «Zonas Caninas en las Plazas» y otro proyecto que se abortó en la puerta del horno fue el de «crear un aula de reinserción en Temuco», la cual es una estrategia pedagógica que permite que los niños y niñas y adolescentes que han abandonado el Colegio puedan reincorporarse. Con este proyecto postulamos, nos ganamos los fondos y a última hora con la pandemia no pudo llevarse adelante. 

El gran trabajo del Concejal es la constancia, el estudio de los proyectos. Y parte de ese trabajo también lo es la vinculación con la comunidad. 

Por qué en mi Facebook aparecen fotos? Esa es la otra interrogante del lector, porque es parte de ese trabajo y aparecen muchas fotos porque yo voy a las organizaciones de adultos mayores y otras asociaciones  de emprendedores, comunidad mapuche y uno tiene que ir a otras instituciones y gestionar esas inquietudes, con Empresas Privadas. Y eso no es muy vistoso. Y qué puedo yo poner en mi facebook, pues las fotos. Por supuesto que las fotos no dicen mucho pero si uno lee los textos… 

Yo he remitido a varios vecinos a mi facebook porque hice una Cuenta Pública de Gestión donde traté de resumir mi trabajo y responder a las preguntas que me hacían. 

Pero por qué votar nuevamente por usted. ¿En qué se diferencia de otros candidatos como Alex Vera,  Roberto Pizarro y Jaime Rodrigo Caniullán?

-Visto de fuera ser Concejal es muy fácil y de hecho muchas personas lo ponen en Facebook: «los concejales no sirven para nada». Pero es que los Concejales al igual que los diputados y los senadores. Y en este caso qué aporto yo al Consejo: la primera es mi experiencia. El Municipio de Temuco tiene muchas áreas y tareas que cumplir. Y hay que conocerlo. El trabajo no es sencillo. Entonces si todos los concejales fueran nuevos, se generaría la dificultad de que nadie conoce al municipio por dentro y su productividad como concejal sería muy baja.

Yo llevo un período que me ha servido de mucho aprendizaje, conozco las áreas, conozco a las personas, conozco a muchos funcionarios y eso permite que m productividad como Concejal aumente.

Lo segundo es que yo soy una persona que gracias a Dios y al esfuerzo de mis padres he tenido una muy buena formación académica pero también una muy buena experiencia: fui Director Académico y Vicerrector de la Universidad Mayor por 11 años y por tanto tengo experiencia en gestión y si bien el Concejal no hace gestión si vale la pena que la conozca para poder preguntar adecuadamente y poder intervenir en la Municipalidad.

El que es nuevo en el mundo profesional puede opinar, pero lo importante es poder hacer los aportes, sino sería mucha opinología y poca productividad.

Lo tercero es que yo soy profesor y trabajo como tal y soy Administrador de un colegio y hago clases toda la semana, por tanto mantengo mi pie en el mundo real.

Y un cuarto elemento yo tengo una larga experiencia de servicio público desde mi juventud y por eso puedo llegar con propiedad a los diferentes grupos de vecinos.

El Lema de José Luis Velasco: «Yo no prometo, me comprometo».       

Vamos a su Lema de Campaña. ¿A qué se compromete?

-A trabajar. Como le mencionaba las funciones del Concejal no permiten que uno prometa resultados. Pero yo sí comprometo mi trabajo en diferentes áreas: en la educación, con los adultos mayores, con las mujeres, con los emprendedores. Pero lo único que uno puede ofrecer es su trabajo.

Usted presentó una denuncia contra el Alcalde Salinas en la Contraloría y criticó un proyecto que fue rechazado y que según usted, beneficiaría a miles de estudiantes de Temuco. Todo este escándalo, toda esta polémica, ¿Qué busca con eso?

-Mira yo cuando tomo mis decisiones no lo hago sacando cálculos políticos, yo lo hago en función del beneficio de los vecinos, y en función de lo que me parece correcto. La denuncia en Contraloría la hice porque no me parece correcto que un Concejal haya acordado con el Alcalde intercambiar voto por un trabajo.

A mí no me beneficia criticar al Alcalde Salinas, al contrario, pero a mí no me parece correcto sea de la tendencia que sea.

Y ese proyecto que fue rechazado en un principio perjudicaba a $3.500 niños. Pero gracias a mi denuncia se retrocedió y se firmó el Convenio con la JUNAEB. Lamento ese pequeño escándalo pero fue necesario.

El Alcalde Jaime Salinas lo trató de «sinvergüenza» y lo emplazó a que presentara sus antecedentes penales. ¿Hay algo en el pasado de José Luis Velasco que no conozcamos?

-No, en lo absoluto. Esto es una estupidez. Cuando la JUNAEB dijo al Alcalde: necesitamos que nos muestre sus antecedentes, el jefe de gabinete se negó a mostrar los antecedentes penales del Alcalde, y de ahí la prensa sacó un caso donde se descubrió al Alcalde conduciendo en estado de embriaguez.  Creo que fue una estupidez del Jefe de gabinete. 

Usted es militante de Evópoli

-Finaliza el primer período de gobierno de Sebastián Piñera. La Política es como un equipo. Y  los 2 equipos existentes que más o menos estaban en nuestra línea no nos representaban, me refiero a (RN) y la (UDI). Así que pensamos como seguir aportando, y me incorporé a ese equipo que estaba más acorde a lo que yo quería. Me llamó la atención su alta vocación social y su postura liberal sobre el rol que tiene que tener el Estado frente a las personas. Pero igual tengo diferencias en ciertos temas, pero es normal porque hasta con la familia tienes diferencias, pero lo importante es que el Partido que mejor me puede representar es Evópoli. 

¿De qué vive usted?

Del trabajo que realizo en el Colegio, del cual soy su representante legal. 

Hábleme de su familia, quiénes la integran, quiero saber cómo andan las cosas por su hogar

-Yo soy el tercero de 8 hermanos. Mi padre ya falleció, mi madre vive aún. Somos santiaguinos. Yo vine a vivir con mi señora hace 21 años. Tenemos 5 hijos: 3 universitarios, 2 escolares. Mi esposa es parvularia. Y estamos muy felices de los regalos que Dios nos ha dado con nuestros hijos. 

Mi familia me apoya en todo mi trabajo en la política. Tengo que ir a las Juntas de Vecinos en las tardes. Además uno se expone, en la actividad política uno renuncia al anonimato, y eso también a la familia lo golpea, y si uno no está bien alineado a su familia entonces viene le fracaso. Y si mi familia no estuviera de acuerdo yo no estaría aquí.

Concluimos y como ya es costumbre vienen las preguntas y nombres, y le toca a usted contestarlas rápidamente y de manera muy breve.

Su color 

-El Verde.

Un Equipo Deportivo

-Universidad la Católica

El Libro

-Adiós al Séptimo de Línea.

El momento más feliz de su vida

-Cuando nacen mis hijos.

El más triste

-Cuando murió mi padre.

¿A qué le teme?

-A fallarle a mis hijos

¿De qué se arrepiente?

-De no haber estudiado más en mi época de universitario.

Eugenio Tuma

-Candidato a Gobernador.

Luciano Rivas 

-El mejor Candidato a Gobernador.

Felipe Valdebenito

-Periodista del Frente Amplio.

Jaime Rodrigo Caniullán 

-He escuchado algo de él pero no lo conozco.

Alex Vera

-Periodista Socialista.

Partido Radical

-Antiguo Partido de Chile venido a menos en los últimos años.

Temuco

-La Mejor Ciudad para vivir.

Ernesto quisiera agregar una última cosa: hay una inconsistencia muy grande en muchas de las críticas que se hacen en las redes sociales, porque se dice: «son los mismos de siempre». Pero es el votante el que decide quién lo va a representar si alguien que lleva 40 años en la política o a alguien que está iniciándose es decisión suya.

Yo me río porque a veces cuando he presentado al candidato a Gobernador Luciano Rivas, la gente dice «ah pero es que no lo conozco». Y les respondo: decídase o vota por alguien nuevo o seguirá criticando a los mismos de siempre.

Me alegro que exista esta efervescencia política. Ahora somos más de 80 candidatos a Concejales. Pero hay que entrar a la política con un ánimo constructivo y de que todos ganemos.

Hay mucha gente que no ha querido participar en esta campaña poniendo una paloma en su casa porque tienen miedo a que se la apedreen. Y a la hora de redactar una nueva Constitución hay que tener cuidado pues no se trata de imponer una visión sobre otra sino llegar a consensos.

Para ver el video de la Entrevista dar clic sobre la siguiente imagen

I

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar