Entrevista a Fernando Atria, el Constituyente y el Nuevo Chile
abril 27, 2021
Fernando Atria es uno de esos entrevistados que te inspiran llamarlo de "Usted". Es un Doctor en Derecho y académico como Jaime Bassa pero con ideas más densas.
Quiere ser uno de los ciudadanos que redacten la nueva Constitución y postula por el Distrito 10 que incluye las comunas de Santiago, Ñuñoa, Providencia y San Joaquín.
Fernando tiene muchos libros, conté unos seis. Quisiera que empezáramos hablando de la academia
-Soy profesor de Derecho de la Universidad de Chile. Hice mi doctorado en la Universidad de Edimburgo. Volví en el año 1999 y me incorporé a la Universidad de Talca. En 2003 regreso a Santiago. Me dedico a enseñar Teoría del Derecho, Teoría Política y Derecho Civil. Y es en ese contexto que surge mi preocupación sobre lo que uno podría llamar el "problema constitucional", que ha sido materia de mi trabajo académico hace alrededor de 15 años.... u eso fue dando paso a una mayor participación en la vida política.
Su vida académica, sus logros como profesional contrastan mucho con sus fracasos en la vida política. Usted se incorpora al Partido Socialista en el 2010, compitió en las elecciones del 2017 para ocupar un cupo en la Cámara de Diputados y perdió. Fundó el Partido "Fuerza Común y fracasó también en la recogida de firmas. Cree que ahora podrá ganar el escaño a la Constituyente?
-Yo no le llamaría fracasos. En la candidatura a Diputado del 2017 yo tuve una votación respetable pero efectivamente no fue exitosa. Yo no lo cuento como un fracaso sino como un paso dentro de un proceso que sirvió para constituir un grupo que tenía una visión común y que venía trabajando de antes. Y ese fue parte del grupo que salió del Partido Socialista e integró "Fuerza Común" que no pudo recabar todas las firmas debido a todas las medidas de restricción dispuestas en el período de pandemia.
Pero soy optimista. Espero que tengamos un resultado favorable en las elecciones del 15 y 16 de mayo....
0 comentarios