Diego Schalper y otros diputados oficialistas apoyan el Retiro AFP 2.0

septiembre 27, 2020

diego schalper

Diego Schalper se une al segundo retiro del 10% de las AFP. Y así se va despejando el panorama, pues la mayoría de los diputados oficialistas del gobierno de Sebastián Piñera estarían a favor de la medida cuando llegue a discutirse en el pleno.

El diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, se abrió a la posibilidad de aprobar un nuevo retiro del 10%, indicando que existen sectores de la población que se han visto duramente afectados por la pandemia, y que las ayudas se terminan para ir en su auxilio.

Ver todo el contenido
Según dijo el parlamentario a Mega, «estoy abierto a evaluar este segundo retiro, en la medida en que se inserte en una cosa profunda, bien hecha y no solamente una pirotecnia para ganar minutos en televisión».

Diego Schalper ¿por qué ahora sí?

Algunos se estarán preguntando por qué este cambio radical. Detrás de todas estas afirmaciones en la prensa hay un cálculo electoral del partido por los daños que ocasionó la posición tan radical asumida por Diego Schalper durante la discusión del proyecto anterior. Recordemos su férrea oposición al primer retiro del 10%. Existen además otros intereses vinculados a «terceros actores» que podrían entrar a escena de aprobarse la Reforma planteada por el gobierno a las AFP.

Fuentes que han declarado bajo condición de anonimato me han asegurado que Schalper está negociando el retiro de las acusaciones que hay en su contra por el delito de cohecho.

A continuación compartiré con mis lectores los 2 proyectos que en la actualidad andan circulando por la Cámara de Diputados.

 

PROYECTO DE PAMELA JILES

  • Retirar un monto máximo de retiro el equivalente a 150 Unidades de Fomento y un mínimo de 35 Unidades de Fomento
  • En el evento de que el 10% de los fondos acumulados sea inferior a 35 Unidades de Fomento, el afiliado podrá retirar hasta dicho monto.
  • En el caso de que los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual sean inferiores a 35 Unidades de Fomento, el afiliado podrá retirar la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta
  • Pagar este dinero en una sola cuota
  • Posibilidad de embargar 10% de deudores de alimentos sin previa solicitud de retiro
  • No serán objeto de retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier forma de afectación judicial o administrativa
  • Se podría pedir mediante plataforma con soporte digital, telefónico y presencial que al efecto dispongan las administradoras de fondos de pensiones, asegurando un proceso eficiente y sin demoras

PROYECTO DE KARIM BIANCHI

  • Un nuevo retiro
  • El mecanismo propuesto es similar a lo prescrito en la norma constitucional que permitió el retiro excepcional de fondos que tuvo por objeto mitigar los efectos sanitarios de la pandemia, debido a que, en líneas generales, operó de manera satisfactoria
  • Posibilidad de reintegro de este segundo retiro para poder volver a sacarlo cuando se estime conveniente y las veces que lo estimen necesario
  • Libre de impuestos y comisiones
  • Posibilidad de embargar 10% de deudores de alimentos sin previa solicitud de retiro
  • Se conservan los principios de universalidad, considerando a los pensionados por vejez, invalidez y sobrevivencia

11 Comentarios

  1. JAIME

    Se agradece este segundo proyecto Dr pamela jiles Dos save que hay compatriotas que lo están pasando muy mal .Es nuestro dinero no estamos incurriendo en nada doloso es nuestro h mejor ahora en manos por que el fis de mañana no lo sabemos.Dios le df sabiduría bendiciones

    Responder
  2. Felipe

    El primer 10% nos permitió a mi y muchos emprendedores que logramos ahorrar en nuestra AFP durante al menos 20 años, sobrellevar la difícil tarea de mantener en pie nuestro emprendimiento, ya que nuestra condición no nos permitió acceder ni a beneficios ni prestamos estatales ni créditos Fogape ya que para la banca no somos empresa viable – aun cuando en condiciones normales hemos logrado dar trabajo y mantener nuestra empresa por mas de 8 años. Ya no esperamos absolutamente nada del Estado Chileno, indolente e incapaz de ver la realidad. Sólo esperamos con ansias poder acceder a NUESTROS AHORROS en forma libre, para asi dar continuidad, seguir cumpliendo con nuestras obligaciones hacia nuestros proveedores y evitar desaparecer del mercado. Somos muchos en igual situación. Por desgracia, aun cuando tengamos indicadores de mejoría, el capital de trabajo es mas que necesario.

    Responder
    • Ernesto

      Felipe:
      Muchas gracias por leernos y por haber dejado este comentario. Coincidimos con su visión sobre este tema y le invitamos a seguir nuestro sitio.
      VeraLegal

      Responder
    • Silvia

      Queremos nuestro segundo diez por ciento es nuestro dinero.

      Responder
  3. Juan caceres

    Espero q todos los diputados aprueben nuevamente el 2 retiro del 10% xq habemos muchos chilenos cesantes y sin para comer y pasando miserias aparte no toco ningun bono miserable q da este gobierno

    Responder
    • Ernesto

      Gracias por su comentario
      Saludos
      VeraLegal

      Responder
      • adiel

        En diciembre estaremos muy complicados ,la mayoría hemos pagado deudas atrasadas ,arriendos , alimentos,pero de aquí a dos meses ya no tendremos nada de dinero y volveremos a caer de nuevo en lo mismo, este 10%es la única salvación que tenemos , la ayuda del gobierno es poca y no llega a todos los más vulnerables, Ojalá los Sres.parlamentarios se pongan en nuestro lugar tal como lo hace el Diputado Schalper..estaremos muy esperanzados en ellos..

        Responder
    • Valentina Rojas S.

      Es cierto un nuevo retiro del 10% nos ayuda a todos nuevamente a reactivar y poder seguir adelante con nuestras vidas, invertir y hacer nuestros mini negocios y luchar contra está pandemia que a Sido mala para todos los chilenos, los grandes y poderosos no les falta pero a los que a diario viven con gastos, pagos de universidades y demases esto es de gran ayuda para solventar nuestros pagos, y es nuestro dinero con el cual las AFP trabajan a diario en las grandes inversiones dentro y fuera del país, apoyen el segundo retiro, por el bien del trabajador que se a sacado la mugre trabajando para q este país salga adelante.

      Responder
  4. Juan pardo

    Kde sin trabajo y no tengo ayuda de este miserable gobierno necesita mi dinero

    Responder
  5. Jaime Vallejos

    Se supone que las AFP están dirigidas por expertos en finanzas ,sin embargo nos han hecho perder gran parte de nuestra plata .El retiro por 2da vez del 10% es un daño ínfimo ¿Verdad???

    Responder
  6. Francisco

    En mi caso y creo que en el de muchos me retuvieron todo el dinero por deuda de pensión de alimentos .. mi ex mujer trabaja recibió su 10% más de 4millones el bono de mujer trabajadora ..y otros bonos su pareja lo mismo….más todo mi 10% … Que era un millón que quizás en que gastar…. pero y yo mi familia actual detrás de mi también ahí niñas y mujer y casa …. deberían haber pensado en eso también creo que es muuuiichooooo que te retengan todooo el dinero sin saber la real necesidad de la gente. No a la retención por pensión

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar