Cómo obtener una visa para vivir en Chile

abril 9, 2020

vivir en Chile

Actualmente la tasa de personas que deciden vivir en Chile incrementa cada día. De diversas nacionalidades van a este país atraídos por las posibilidades económicas y la calidad de vida.

Ver todo el contenido

Requisitos para vivir en Chile

Los requisitos para los viajeros que emprenden su travesía por tierra son: cédula, pasaporte vigente y vacuna contra la fiebre amarilla. Asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo para ir cambiando de moneda a medida que se desarrolla el viaje. Además, es muy necesario por si surge cualquier imprevisto (que nunca faltan).

Al ser extranjero, hay cierta documentación necesaria para vivir legalmente en el país.

Tipos de Visa

Visa de turista

Puedes permanecer por un tiempo máximo de 90 días en el país. Además, es posible prorrogar por 90 días más, pero debes solicitarlo con 30 días de anticipación.

Al vivir en Chile siendo extranjero, si usas esta visa no puedes trabajar. Sin embargo, se puede hacer una solicitud especial para ser habilitado.

Visa de contrato laboral

Utilizada por aquellos extranjeros que tienen contrato con empresas, esta visa es solo por un período corto de tiempo (máximo 1 año). Deberás presentar un formulario junto con un contrato de trabajo suscrito en Chile. Por otra parte, el empleador, deberá suscribir un contrato con forme a la ley laboral chilena vigente.

Visa residente sujeta a contrato de trabajo

Con esta visa el extranjero puede radicarse en Chile, ya sea por vínculos familiares, por interés personal, etc. Puede trabajar, estudiar, realizar actividades comerciales y tiene vigencia de 1 año.

Visa para profesionales

Tiene una duración mínima de 1 año y es ideal para profesionales que tengan una carrera técnica o universitaria. Enfermeras, docentes, periodistas son profesionales pueden optar por esta visa.

Visa de Permanencia Definitiva en Chile

Podrás residir de forma indefinida en Chile y así desarrollar cualquier actividad lícita en el país.

Para solicitarla, debes tener vigente la Visa de Residente y no puedes haber permanecido fuera del país por más de 180 días durante el último año de visado.

Para mayor información ingresa en la web de Extranjería

Visa de estudiante

Existen 5 tipos de visas para estudiantes, estas son algunas:

Estudiante por primera vez:   permite recibir educación en establecimientos reconocidos por el estado, con esta visa no tiene permitido trabajar.
Prórroga de estudiante: para extender el plazo de la visa, debes mantener su estatus de estudiante.  De igual forma, puedes cambiar de institución sin solicitar de nuevo permiso de residencia. Solicítala dentro los 90 días previos al vencimiento de la visa que ya posees.

Visa Temporaria Países del Mercosur

Pueden solicitar esta visa los extranjeros nacidos en los siguientes países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Aunque Venezuela está inscrita en el bloque del Mercosur, los procedimientos para el trámite del Mercosur no están definidos. Así que existe la visa, pero no hay manera de tramitarla. Sin embargo, para los venezolanos existe una visa especial de la cual hablaremos a continuación.

Visa de Responsabilidad Democrática

Debido a las dificultades políticas, económicas y sociales que atraviesa Venezuela, el gobierno chileno aprobó una visa especial para los venezolanos llamada “Visa de Responsabilidad Democrática”.

Si necesitas más información o simplemente quieres que te ayudemos a tramitar una visa para vivir en Chile o sientes que actualmente se violan tus derechos a emigrar o pertenecer en este país, contacta con nosotros y te atenderemos a la brevedad.

5 Comentarios

  1. Giselle

    Me gustaría tener la oportunidad de vivir en Chile. Pues soy doctora y en mi país no recibo el pago requerido por mi profesión

    Responder
    • Rossmery

      Me gustaría tener la posibilidad de vivir en Chile,ya que quiero mejorar económicamente para así poder ayudar a mi familia

      Responder
  2. Leymis Rois Garrido

    Quiero vivir en Chile

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar