Cadáver encontrado en el río Ñuble corresponde a Carolina Fuentes

octubre 7, 2020
Carolina Fuentes Este miércoles se confirmó que el cuerpo hallado el lunes correspondía al de Carolina Fuentes, la mujer que llevaba al menos tres meses desaparecida. El Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI de Chillán confirmó que las pericias lograron identificar que se trataba de ella. El caso se dio a conocer en julio en los medios locales, cuando la familia comenzó a denunciar que Carolina no había vuelto a su hogar tras viajar a la comuna de Ninhue, en Ñuble, para entregar un automóvil.
Ver todo el contenido
Tras unos días, uno de sus hijos declaró que recibieron un extraño mensaje en su WhatsApp. En declaraciones recogidas por Meganoticias, señaló que “la última vez que se supo algo de ella fue el 3 de julio, cuando envió un WhatsApp que salió desde su teléfono, pero presumimos como familia que ese mensaje no lo escribió ella, que lo escribió otra persona”. Los hijos llegaron a esa conclusión debido a que Carolina Fuentes no era alguien que escribiese con faltas de ortografías, incluso al mandar mensajes a sus familiares, y el texto recibido tenía algunas que jamás habría dejado pasar. Esto hizo sospechar que algo malo había ocurrido.

Carolina Fuentes en Ninhue

La mujer pasó algunos días en la comuna, tras haber ido a dejar una camioneta heredada que pretendía vender y estuvo con Ricardo Neira, última persona en verla con vida, y con quien tendría una relación. Neira señaló que habría ido a dejarla al bus que la dirigiría a Santiago y que de allí nunca más supo de ella. Además, insiste que no tiene nada que esconder. Él era un amigo con quien mantenía un romance tras la separación de Carolina. Este lunes, un pescador deportivo encontró el cuerpo de una mujer en la ribera del río Ñuble. Las sospechas se reabrieron tras los tres meses que Carolina Fuentes estuvo desaparecida. Tras distintas pericias, que incluyó llamar a sus hijos para identificarla, se concluyó este miércoles que se trataba de ella.

Marco legal del femicidio en Chile

Durante este 2020 se amplió el marco legal del feminicidio a todos los crímenes por motivos de género y no solo cuando el autor vivía o estaba casado con la víctima. Aprobada el 30 de enero por unanimidad en el Parlamento, la ley considera como feminicidio los crímenes en el marco de relaciones informales o a manos de desconocidos, los cuales eran considerados como homicidios. La nueva legislación introduce dos conceptos en el Código Penal: el "femicidio por causa de género", para casos que se dan fuera de una relación afectiva y a manos de desconocidos solo por el hecho de ser mujer, y el "femicidio íntimo", para parejas que no convivían y mantenían relaciones intermitentes. Las penas irán de los 15 años a los 40 y se contemplan agravantes especiales, como por ejemplo que la víctima sea menor de edad, se encuentre embarazada o el crimen se comenta delante de sus hijos. Hasta el 5 de octubre se reportan en Chile 28 femicidios consumados y 101 femicidios frustrados. Volviendo al caso de Carolina Fuentes, las pistas indican que fue violada primero y luego asesinada con objetos cortopunzantes, pero se desconocen las causas de tan horrendo crimen. Seguirá así el misterio hasta que la Fiscalía decida hacer públicos todos los detalles. Que en paz descanse esta mujer. Mis oraciones esta noche estarán con sus hijos y demás familiares.      

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar