Dan a conocer nuevo Bono IFE Ampliado

abril 19, 2021
bono ife ampliado Trece millones de personas podrían verse beneficiadas con el Bono IFE Ampliado que fue anunciado por el Presidente, Sebastián Piñera, este lunes. A diferencia del último Ingreso Familiar de Emergencia que había sido anunciado, el Bono IFE Ampliado no establecerá como condición que la comuna en que vivan los beneficiarios esté en una fase determinada del plan Paso a Paso.
Ver todo el contenido
bono ife ampliado El IFE de marzo, que llegaba a poco más de 6,5 millones de personas, entregaba 100 mil pesos por integrante del grupo familiar a quienes estuvieran en cuarentena hace más de 14 días, 60 mil pesos por miembro de la familia a quienes hayan estado las últimas dos semanas en cuarentena, y así decrecía dependiendo de la etapa del plan Paso a Paso en que estuviera la comuna.

¿En qué consiste el Bono IFE Ampliado?

El Bono IFE Ampliado que anunció Piñera llegará al 80 por ciento de las familias más vulnerables inscritas en el Registro Social de Hogares, que será el único requisito para acceder. El ingreso será de 100 mil pesos por integrante del hogar,  por mes, durante abril, mayo y junio.  El Registro Social de Hogares (RSH) es el sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales. Para inscribirse en el RSH debes ingresar al sitio web www.registrosocial.gob.cl, en la sección “Mi Registro” y seleccionar “Claveúnica” o ingresa con tu RUN, fecha de nacimiento y número de documento o número de serie. Luego debes ingresar los datos de contacto, de vivienda, informas las personas que integran el hogar, adjuntar los documentos que se solicitan y confirman la información. Las quejas y reclamos no fueron pocas, de hecho, el mismo sábado 17, día en que comenzaron las postulaciones al Bono Clase Media, las redes sociales se inundaron de críticas ante la escasa accesibilidad al monto monetario ofrecido por el Gobierno, que asciende a 500 mil pesos. La oposición ha criticado durante este nuevo anuncio de Piñera. El diputado Matías Walker expresó que “El IFE ya se había aumentado al 80 por ciento, y esa fue una indicación de Ximena Rincón como presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado. Lo importante es que se eliminen los requisitos del artículo cuarto de la Ley del IFE, que son los que establecían toda esta letra chica, es decir ¿vamos a seguir pagando un IFE por fase uno, por fase dos, por fase tres, por fase cuatro, o vamos a entregarle un IFE de verdad al 80 por ciento más vulnerable sin letra chica?Los anuncios que ha planteado el Presidente de la República en relación a mejorar el IFE y hacerlo más de carácter universal nos parece que sólo ha sido una reacción frente al fracaso que ha significado el bono de clase media, donde lamentablemente muchos chilenos han querido postular y ha sido en forma definitiva el rechazo a pesar de los reclamos que se pudieran realizar. Por eso que uno ve con cierto grado de escepticismo cuando el Presidente de la República hace estos tremendos anuncios con grados de universalidad, los recursos que estarían involucrados, porque lo que ocurre al final es que las personas no les llega este beneficio o simplemente quedan esperando cuando no tienen que postular”. Para muchos este anuncio del Bono IFE Ampliado es la respuesta de Piñera a la aprobación del Tercer Retiro en la Cámara de Diputados. Es la muestra clara de que llevará el caso al Tribunal Constitucional. Esta ayuda aún es insuficiente, debería aprobarse un bono universal de 400.000 pesos por cada persona. Sería la ayuda que podría paliar la hambruna y la asfixia por las deudas contraídas por ese 80 % que dijo Apruebo en el Plebiscito por una nueva Constitución.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar