Y votaron contra el ciudadano de a pie, contra la señora que gritó ante las cámaras de televisión desesperada porque ya no puede más, y porque el gas subió, todo subió excepto los sueldos y las pensiones.
Pero los nombres de los que hoy dijeron NO, tienen que quedar, sus partidos deben ser valorados cuando llegue el momento de votar el 15 y el 16 de mayo.
Allí los representantes de Chile Vamos deben tener una respuesta ciudadana acorde al hambre, a la desesperación y a la falta de oportunidades.

Miembros del Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional bloqueará el Tercer Retiro AFP
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que realiza una reforma transitoria a la Constitución para permitir, de manera excepcional, un retiro de fondos previsionales.
En cambio, se desechó -por no lograr el quórum de 3/5 requerido- la reforma permanente propuesta por parlamentarios de oposición y que buscaba entregar al Congreso la potestad de legislar en materias de seguridad social durante los estados de excepción constitucional
(88 a favor, 32 en contra y 25 abstenciones).
Esta última propuesta, según sus creadores, buscaba evitar que el
TC objetara el proyecto debido a que, en la actual Constitución, solo el gobierno cuenta con la potestad para legislar este tipo de materias. Ahora, sin esta propuesta, el tercer retiro afp será declarado inconstitucional en las próximas semanas.
En Chile, como es sabido, no se ha entregado un bono universal, por lo que muchas familias de clase media, y que se encuentran ahogadas por las deudas, no han podido acceder a beneficio alguno.
Y en cuanto a las familias más vulnerables, también podría decirse que han sufrido por la desidia gubernamental, ya que los bonos que han recibido no han sido más que migajas.
Si el TC llega a declarar inconstitucional el tercer retiro afp quedaría solo el proyecto de la UDI que pretende sacar plata de los fondos de cesantía lo cual es insuficiente ya que las sumas son irrisorias y hay una cantidad importante de la población mayor de 18 años que se encuentra cesante y que por tanto ya recibió hace mucho el pago de estos fondos.
Revisa cómo votaron los parlamentarios ingresando acá
0 comentarios