Becas para estudiar en Chile
Aún en tiempo de coronavirus el programa de becas en Chile continúa. Hoy voy a explicarles cómo obtener becas y créditos estudiantiles para extranjeros. Existen diversas posibilidades si eres extranjero y quieres estudiar en Chile.
La Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo es un organismo que ofrece dos tipos de becas: de larga duración (24 meses) para cursar postgrados, y las becas de corta duración (5 meses), para realizar diplomados o cursos internacionales de un área específica.
Ver todo el contenido
Becas
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, es otro organismo del Estado que anualmente abre convocatorias de becas para estudiantes extranjeros de postgrado en Chile.
El Ministerio de Educación chileno también pone a disposición la beca Juan Gómez Millas para estudiantes extranjeros de primer año. Permite financiar total o parcialmente el arancel anual de referencia (por un monto máximo de un millón 150 mil pesos) a 150 alumnos extranjeros de primer año que provengan de Latinoamérica o el Caribe. Deben pertenecer al 70% de la población más vulnerable del país, especifican en la web Chile Atiende. Otro requisito es que se matriculen en una institución de educación superior acreditada ante la Comisión Nacional de Acreditación.
Existe también el Sistema de Crédito de Estudios Superiores, administrado por la Comisión Ingresa, en el que pueden postularse los estudiantes chilenos o extranjeros con residencia definitiva en el país. En el portal Ingresa.cl explican que para acceder al Crédito con Garantía Estatal (CAE), el estudiante debe tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio; matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal. Tampoco debe haber egresado de una carrera conducente al grado de licenciado que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario.
Otras alternativas de financiamiento son:
Becas de arancel, que cubren parte o el total del arancel anual de la carrera. Los recursos son entregados directamente a las instituciones de educación superior, explica el portal MiFuturo.cl.
Fondo Solitario de Crédito Universitario: Financia parteo el total del arancel de referencia anual de la carrera de estudiantes de las universidades del Consejo de Rectores. El crédito otorgado tiene una tasa anual de 2% y se comienza a pagar después de dos años de haber egresado.
Si necesita más información puede escribir al email: ernesto@veralegalcenter.com
Estoy interesado