Alberto Fujimori es liberado por el Tribunal Constitucional

marzo 20, 2022

El Gobierno ilegítimo de Pedro Castillo buscará revertir la decisión del Tribunal Constitucional de excarcelar al expresidente Alberto Fujimori.

Este jueves 17 de marzo el Tribunal Constitucional del Perú, en un fallo histórico convalidó el indulto que recibió Alberto Fujimori en el año 2017 y declaró nulas las decisiones del Poder Judicial. La decisión ha sido polémica porque hay mucho hipócrita en el Perú. Han habido marchas contra la decisión del máximo tribunal. Paradójicamente ninguna de esas personas han marchado por los miles que murieron por culpa del terrorismo que Alberto Fujimori combatió y estirpó.

Ninguno de los que marchan contra la liberación de Alberto Fujimori lo hizo por los terroristas que lo largo de estos años han sido indultados por los gobiernos de turno.

La verdadera historia de Alberto Fujimori

Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por crímenes que el no cometió, que no autorizó. La justicia peruana tuvo que inventar una figura jurídica como la «autoría mediata» para poder condenar al Tupac Amaru de estos tiempos.

Ver todo el contenido

Las matanzas por las que está condenado fueron cometidas en 1991 y 1992 por el destacamento militar Colina, creado al inicio del mandato de Fujimori por su asesor y jefe de facto de las fuerzas armadas, Vladimiro Montesinos.

El grupo terrorista «Sendero Luminoso» asesinó a cientos de miles de peruanos, mediante atentados con bombas. Y fue Alberto Fujimori el que los combatió. Era una guerra y no se podía andar con filigranas políticas.

Pero ese grupo terrorista y sus tentáculos comunistas nunca le perdonaron a Fujimori que los derrotase militar y políticamente. Así que no solo condenaron al ex presidente sino que iniciaron una persecusión política contra su famiilia.

Ya Alberto Fujimori cumplió 15 de los 25 años por los que fue condenado. En el 2017 el presidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó un indulto humanitario en favor de Fujimori, pero este fue anulado inconstitucionalmente por un juez de una corte inferior, por lo que el ex presidente tuvo que regresar a prisión.

¿Puede un indulto presidencial ser revocado por un juez?

La respuesta es NO. Los indultos presidenciales son irrevocables, ni el mismo Presidente puede anularlos después de otorgados. Pero en el Perú todo es posible. No importa que Alberto Fujimori padezca varias enfermades crónicas, ni que a sus 85 años se encuentre batallando contra un cáncer. El odio ha podido más. Y ya no satisfechos con esto han ido por su hija Keiko Fujimori, a la cual han llevado a prisión 3 veces y 3 veces ha tenido que ser liberada ya que no tienen pruebas para imputarle el delito de «lavado de activos».

El jueves 17 de marzo tres magistrados del Constitucional de Perú aceptaron un habeas corpus a favor de la liberación del expresidente: Augusto Ferrero, Ernesto Blume y José Luis Sardón.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una institución desprestigiada por su defensa de comunistas y terroristas expresó su “profunda preocupación” por la medida que restituye la resolución suprema del 24 de diciembre de 2017, en la que el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski concedió el indulto a Fujimori.

El otorgamiento de un indulto es una potestad exclusiva de cada Presidente. Y no hay motivo de escandalizarse, porque solo se indulta a culpables, a condenados, no se indulta a inocentes. Y en casi todos los países del mundo es así.

La CIDH fijó este viernes al Estado peruano el plazo de una semana para que presente un informe de dichas medidas que adoptará ante la posible liberación de Fujimori. Mientras tanto, el Constitucional aún está redactando la sentencia con la sustentación por escrito de los votos y hay una discusión legal acerca de si Fujimori puede ser liberado antes de que dicho documento esté listo. Se espera que el tribunal lo emita el 28 de marzo.

alberto fujimori

Es alarmente que la Corte Interamenricana de los Derechos Humanos adelante opinión si el Tribunal Constitucional aún no ha publicado la sentencia que convalidó el indulto.

Si Fujimori fuese cualquier persona a ya en libertad saldría en el primer vuelo hacia su tierra natal del Japón, allí donde el odio no lo puede alcanzar pero tal como lo anunció su hija Keiko Fujimorí adelantó que permanecerá en el Perú.

¿Qué duda cabe que Alberto Fujimori es el Túpac Amaru de estos tiempos?

Ver Sentencia del Tribunal Constitucional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar